
Muere conductor veracruzano al chocar con ambulancia en la Valles-Tamuín
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 27 de diciembre 2019.- Debido al flujo de efectivo por las festividades de diciembre se nota un incremento en la vigilancia del Centro Histórico, pero el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Armando Reyes Sías, expuso que así debería ser todo el año y no solamente 15 días.
“En cuestión de seguridad estamos muy bien, pero debería ser las 24 horas los 365 días del año, no para hacerse por un rato o por dos o tres días”, dijo.
Añadió que en este momento “vemos vigilancia y seguridad, eso no es suficiente, la delincuencia ya los superó, comete ilícitos y no pasa nada porque Derechos Humanos los protege, el sistema penal los protege y al rato vuelven a salir a robar”.
Consideró que hay seguridad con motivo de las fiestas decembrinas y el circulante de dinero, pero “después del día 25 de diciembre yo me pregunto si la seguridad que tenemos en el Centro Histórico va a seguir”.
Reyes Sías expresó que de todo el dinero que se destina para seguridad pública no se ve reflejado, como ejemplo mencionó que se habló en su momento de 200 patrullas, mismas que no se han visto circular ni vigilar las calles.
“Ya no tenemos registros de robos porque la gente no denuncia por la falta de confianza, por la falta de la autoridad, ellos mismos han hecho que la gente omita denunciar, se va a la Fiscalía (General del Estado) a iniciar el proceso de denuncia y sale antes el delincuente que su caso, por eso ya no tenemos las cifras de ilícitos”, afirmó.