
Invita gobierno estatal de SLP a presenciar la Procesión del Silencio
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 11 de marzo de 2024.- El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer la lista de 67 perfiles que pasaron la primera etapa del proceso para buscar ser consejeros electorales del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) a partir de octubre próximo y por un periodo de siete años, la mayoría de las y los aspirantes ya son colaboradores de este organismo electoral, otros del INE, de tribunales electorales, hay académicos, activistas y otros que incluso están vinculados con partidos politicos.
Destaca que en la contienda se anotó Juan Carlos Rizzoli Ruiz, quien en la elección de 2021 cometió el error de imprimir una boleta electoral de Rioverde con los logos de los partidos Movimiento Ciudadano y Conciencia Popular invertidos.
Otro de los perfiles es el actual contralor del Ceepac, Jesús Chevaile Abad, quien concluye su periodo este año sin posibilidad de repetir gestión; además se encuentran el director de Comunicación Social de Ceepac, Carlos David Cuellar Arochi y el director de Recursos Humanos de Ceepac, Salvador Hernández Herbert.
También aparece César Jesús Porras Flores, Secretario Ejecutivo del Tribunal Estatal Electoral de SLP.
Otro de los perfiles que busca nuevamente acceder a la consejería es la titular del área jurídica Karla Patricia Solís Dibildox, quien ha aspirado a esa posición tres veces; otro de los perfiles son la ex asistente de consejería, Alejandra Navarro Rodríguez y la actual asistente, Melissa Hernández Rodríguez.
Otros colaboradores del Ceepac que se registraron son Iris Adriana Rivera Nava, directora de Transparencia; José de Jesús Ortiz Cázares, encargado de la Dirección Ejecutiva de Acción Electoral; Carmen Fabiola Rivera Rojas, directora de Género e Igualdad; Edgardo Uriel Morales Ramírez, director de la Unidad de Prerrogativas y Partidos Políticos y Arquímedes Esteban Hernández, director de Organización Electoral.
Entre los perfiles con antecedentes en la función pública, se encuentran Olga Liliana Palacios Pérez, ex coordinadora municipal de Derechos Humanos en la administración de Xavier Nava Palacios y Fátima Patricia Hernández Alvizo, quien estuvo al frente del area de Género e Igualdad; Mónica Macías Guel y Martha Irene Martínez Martínez, se han desempeñado en puestos del Instituto Nacional Electoral (INE) y, para concluir, dos posiciones de partidos políticos: Viviana Margarita Hernández Carrera, representante propietaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Claudia Elizabeth Gómez López, representante propietaria del partido Morena.
Los restantes son perfiles académicos, activistas sociales y ciudadanos que aspiran a un espacio de los tres que se ofertan y realizarán el examen de conocimientos el próximo 23 de marzo, en busca de pasar a la siguiente ronda.