
Origen del Blue Monday y su fama como el día más triste del año
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de enero 2021.- La historia de Joe Biden como presidente de los Estados Unidos de América comenzó este miércoles 20 de enero, donde destaca que en su primer día de administración anunció la decisión de no seguir adelante con la construcción del muro fronterizo con México, iniciado por su antecesor Donald Trump.
Después de la toma de posesión en el Capitolio, el presidente y la vicepresidenta Kamala Harris, en compañía de la primera dama, la doctora Jill Biden, y el primer caballero, Doug Emhoff, realizaron una revisión de aprobación con miembros del ejército.
Dicho evento es una tradición militar, que de acuerdo con CNN, representan la transferencia pacífica del poder a un nuevo comandante en jefe. El presidente fue recibido por el comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta-Región de la Capital Nacional y revisó la preparación de las tropas militares. Todas las ramas de las fuerzas armadas fueron representadas en la revisión.
Poco después, Biden y Harris se unieron a los expresidentes, Barack Obama, George W. Bush y Bill Clinton, en una ceremonia de ofrenda floral en la Tumba del Soldado Desconocido en el Cementerio Nacional de Arlington.
En el evento también se contó con la presencia de las ex primeras damas Michelle Obama, Laura Bush y Hillary Clinton.
Como una acción para reflejar el cambio de la nueva administración se actualizó el sitio web whitehouse.gov, el cual ahora incluye su versión en español después de que las comunicaciones en dicho idioma de la Casa Blanca fueran interrumpidas a partir de 2017, cuando Donald Trump asumió el cargo.
Una vez que el presidente Biden y la vicepresidenta Harris realizaron el desfile inaugural por la Avenida Pensilvania, se dirigieron hasta la Casa Blanca.
Pasadas las 16:00 horas Biden fue recibido por primera vez en los terrenos de la Casa Blanca, por miembros militares y una banda —que interpretó «Hail to the Chief» y «God Bless America»—, con la primera dama Jill Biden a su lado.
A su llegada a la Casa Blanca, Biden se puso a trabajar de manera inmediata. Una vez que se sentó en la Oficina Oval —en donde lo esperaba una carta dejada por su predecesor, que calificó como «muy generosa»— el presidente se dispuso a firmar 17 decretos, memorándums y directivas, a fin de revertir varias de las decisiones hechas en la administración de Trump.
Entre estos decretos se encuentran: la orden que exige el uso de mascarillas en propiedad federal; uno destinado a garantizar la igualdad racial; otro decreto para poner fin a la construcción del muro fronterizo; así como un decreto para regresar al acuerdo climático de París, firmado en 2015 y del cual se salió en 2020, por orden del expresidente Donald Trump.
Al momento de realizar la firma frente a las cámaras, el presidente señaló que algunas de las acciones ejecutivas «ayudarán a cambiar el curso de la crisis de covid-19 y a combatir el cambio climático de formas que no hemos hecho hasta ahora».
Por su parte, Kamala Harris acudió al Senado por primera vez desde que asumió el cargo, para juramentar a tres senadores: Jon Ossoff de Georgia y Raphael Warnock, así como el reemplazo de Harris en California, Alex Padilla.
Con estos nombramientos, también se hace historia dentro de la Cámara, pues Warnock y Ossoff serán los primeros senadores negro y judío, respectivamente, en representación de Georgia, mientras que Padilla será el primer senador latino de California.
Mientras que en una ceremonia de juramento a los funcionarios en el Comedor del Estado, Biden advirtió a los nuevos empleados de la Casa Blanca que podría despedirlos al momento si no se tratan con decencia.
El presidente señaló que busca terminar con el ambiente tóxico que imperó en el Ala Oeste durante la pasada administración, por lo que quiere que su personal se rija por el compañerismo y el respeto.
«Si alguna vez estás trabajando conmigo y te escucho tratar a otro colega con irrespeto, hablando mal de alguien, te despediré en el acto», indicó Biden.
En la noche, el Senado confirmó a la primera funcionaria del gabinete del presidente Joe Biden. Se trata de Avril Haine, quien se desempeñará como directora de Inteligencia Nacional, siendo la primera mujer en ocupar dicho cargo.
Durante la primera rueda de prensa de la nueva administración, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, informó que la primera llamada del presidente Biden a un líder extranjero será al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
La llamada, a realizarse este viernes, se centrará en gran medida en la relación de ambos países, así como en el decreto de Biden sobre el oleoducto Keystone XL, según lo informado por Psaki.
De igual forma, dio a conocer que se planea reanudar las reuniones informativas periódicas sobre el Covid 19 con funcionarios de salud, así como las ruedas de prensa diarias de la Casa Blanca.
Esto con el objetivo de evitar la desinformación y dar a conocer al público datos confiables, para que se conozcan los progresos que se realizan sobre la pandemia.
Para finalizar el evento de investidura, se contó con el especial «Celebrating America» en el Monumento a Lincoln.
El actor Tom Hanks, quien fungió como presentador, señaló que en los últimos años y sobre todo en las últimas semanas, Estados Unidos fue testigo de «profundas divisiones».
Sin embargo, este miércoles es para reflexionar sobre el país, «la práctica de nuestra democracia, los cimientos de nuestra república, la integridad de nuestra Constitución, la esperanza y los sueños que todos compartimos por una unión más perfecta», comentó el actor.
Hanks agregó que el Día de la Toma de Posesión «es más que la juramentación de los próximos líderes nacionales. Este día es sobre presenciar la permanencia de nuestro ideal estadounidense».
Por su parte, el presidente Biden retomó sus palabras de unidad, que pronunció después de la toma de protesta.
El mandatario, señaló que es aleccionador estar frente al Monumento a Lincoln, «como dije hoy, hemos aprendido nuevamente que la democracia es preciosa y gracias a ustedes la democracia ha prevalecido».
Biden agregó: «es por eso que Jill y yo, Kamala y Doug, queríamos asegurarnos de que nuestra toma de posesión no se tratara de nosotros, sino de ustedes, el pueblo estadounidense. Esta es una gran nación. Somos unas buenas personas. Y superar los desafíos que tenemos ante nosotros requiere lo más esquivo de todas las cosas en una democracia: la unidad. Requiere que nos acerquemos en el amor común que nos define como estadounidenses».
En el evento, se contó con las actuaciones de Jon Bon Jovi, Bruce Springsteen, John Legend, Foo Fighters, Demi Lovato, Justin Timberlake, Ant Clemons, Luis Fonsi y Katy Perry. También se hizo homenaje al personal de Salud y quienes se han encontrado en la primera línea para combatir la epidemia en el país.
Así concluyó el primer día de la nueva administración Biden-Harris en Estados Unidos.