
El senador Ramírez Marín aborda un tema crucial sobre la seguridad
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 1 de julio de 2025.- Las intensas lluvias provocadas por el paso de la tormenta tropical Barry han generado una emergencia en varios municipios del sur de Tamaulipas, donde ríos y arroyos se desbordaron, provocando afectaciones severas en comunidades rurales y urbanas.
En Xicoténcatl, el nivel del río Guayalejo rebasó el puente que conecta al ejido Broswille, situación que obligó a las autoridades a restringir el paso.
La alcaldesa Mariela López Sosa exhortó a los habitantes a no cruzar la zona inundada, ya que el caudal sigue creciendo por la lluvia proveniente de la Sierra Madre.
En El Mante, los canales de riego y cuerpos de agua salieron de su cauce, anegando la zona cañera y afectando el tránsito en caminos rurales.
También se reportaron inundaciones en la carretera Tampico-Mante, a la altura de Tamaholipa, lo que obligó a implementar rutas alternas.
Los municipios de González y Gómez Farías también enfrentan afectaciones similares, con comunidades parcialmente incomunicadas y labores de evacuación preventiva a cargo de los cuerpos de emergencia y autoridades locales.
En la vía corta Tampico-Victoria, cerca del ejido El Centauro, se registraron severos encharcamientos que complican la circulación vehicular.
En la zona metropolitana de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, se activaron operativos para retirar a familias que viven en zonas de riesgo por el posible incremento de niveles en ríos y lagunas.
De acuerdo con los comités municipales de Protección Civil, se esperan lluvias intensas durante los próximos tres días, por lo que se mantiene la alerta máxima en la región.