Hallan sin vida a abuelita de 70 años en casa de Minas del Real
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 29 de septiembre de 2023.- El barrio potosino de San Miguelito es un sitio que alberga historia y tradición, ya que fue fundado por familias de indios tlaxcaltecas y otomíes traídas por los franciscanos el 29 de septiembre de 1597, donde los ciudadanos comenzaron a dedicarse principalmente al cultivo de frijol, maíz, así como la ganadería de pequeños rebaños y al comercio.
Este emblemático lugar fue fundado hace más de 420 años, un lustro después de la fundación de la ciudad de San Luis Potosí, en 1592.
En 1830 se fijaron sus límites territoriales, por lo que se comenzó a oficializar como el Barrio de San Miguelito, desde entonces San Miguel Arcángel ha sido el protector de todos los habitantes de esta zona de la capital potosina.
Dicho lugar ha sido reconocido por sus personajes destacados, así como las leyendas que han sido populares en México. Entre sus personajes e historias más relevantes se encuentran:
Jorge Negrete
El barrio de San Miguelito se ha vuelto punto obligado para quienes visitan la ciudad, ya que ha sido inmortalizado en la memoria colectiva desde hace años debido a la canción San Luis Potosí, que interpretara Jorge Negrete, del compositor Pepe Guízar.
Para el famoso charro cantor Jorge Negrete, San Luis fue mucho más que el nombre de una de las canciones a las que proporcionó su voz. Cabe mencionar que vivió gran parte de su infancia en este estado potosino y tuvo muchos amigos, además de que la Huasteca forma parte de su vida romántica.
Calle 5 de Mayo
Este barrio alberga una de las historias más conocidas, se trata de la calle 5 de Mayo con número 1045, ya que de acuerdo con los vecinos del lugar, la noche del 5 de octubre de 1910, Francisco I. Madero permaneció ahí, justo antes de emprender la fuga hacia el norte.
La historia de la bruja Mariana
En el siglo XVIII, en el Barrio de San Miguelito existió una mujer llamada Mariana, quien tenía el cabello rizado, oscuro, y unos ojos cautivadores.
Algunas acciones de Mariana comenzaron a inquietar a los habitantes, ya que se decía que era bruja y preparaba brebajes curativos. Los rumores llegaron a oídos del gobernador del barrio, Juan Macario, quien además servía a la Iglesia en ese tiempo.
Se dijo que Mariana hechizó a Macario, pero un día la gente llegó a la vivienda y comenzó a lanzar piedras y palos a la casa de la mujer; entre todos decidieron derribar la puerta, y cuando estaban a punto de lograr su cometido, la puerta se abrió y de la casa salió un enorme caballo negro con ojos color fuego, galopando.
Atónitos, los pobladores quedaron congelados del miedo, y algunos fueron golpeados y gravemente heridos por el caballo.
Al día de hoy, los potosinos dicen que a ciertas horas de la madrugada en el barrio se escucha el galopar de un caballo y una fuerte respiración.