
Origen del Blue Monday y su fama como el día más triste del año
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 13 de abril de 2019.- Uno de los principales factores de riesgo a la salud a nivel mundial es el consumo desmedido de las bebidas alcohólicas, ya que el exceso provoca enfermedades gástricas y del hígado, cáncer, suicidio, violencia, accidentes, tuberculosis, VIH, entre otras.
Lo anterior fue advertido por Daniela Vidal Noriega, responsable estatal del Programa de Adicciones y Edificio Libre de Humo de Tabaco de la Secretaría de Salud.
“En el estado, según la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco de 2016-2017, el 80% de los hombres y el 53.1% de las mujeres han probado alcohol alguna vez en su vida. Sin embargo el dato del año 2018, ha reducido de manera importante esta estadística al 61% en hombres y 32% en mujeres”, puntualizó.
“Se debe entender por uso nocivo de alcohol, no solo el exceso de tomar las bebidas alcohólicas, sino también el consumo que pone en riesgo el desarrollo y la salud de quien las consume, y que implica con frecuencia consecuencias sociales adversas”, indicó.
Daniela Vidal dijo que para prevenir el abuso del consumo de alcohol, el consumidor debe tomar bebidas en medidas más pequeñas, no alcoholizarse con el estómago vacío e inclusive dejar el vaso en la mesa.
Asimismo, no ingerir más de una bebida con alcohol por hora ya que esto afectará el metabolismo.
En San Luis Potosí la Secretaría de Salud cuenta con siete Centros de Atención Primaria de Adicciones “Nueva Vida”, con el objetivo de fortalecer las habilidades para que las personas puedan decir No al Consumo de Drogas, ubicados en San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Salinas de Hidalgo, Matehuala, Rioverde, Ciudad Valles y Tamazunchale.
Los jóvenes pueden externar sus dudas o inquietudes de manera directa en los CAPA, comunicarse al teléfono 01 800 90011 2000 o visitar la página oficial http://slp.gob.mx/ssalud/.