
Anuncian cierre temporal de módulos del INE en Semana Santa
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 30 de enero de 2024.- El programa Vialidades Potosinas, liderado por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, continúa su labor en la revitalización de las calles de colonias y comunidades. Durante la última semana, se han intensificado las intervenciones integrales en diversas zonas, abarcando la Delegación de La Pila, Delegación de Villa de Pozos, así como las comunidades de Escalerillas, Tierra Blanca, El Rosedal, Rural Atlas, Las Trancas y Las Flores.
En paralelo, se prosigue con la sustitución de la red de drenaje y descargas sanitarias en la calle Durango de la colonia Popular, en un esfuerzo por mejorar la infraestructura básica de la ciudad.
La Dirección de Obras Públicas ha reportado avances significativos en proyectos clave como el Puente Superior Vehicular Los Borregos – Las Mercedes, situado en la Delegación de Villa de Pozos. Allí, se están realizando trabajos de armado de acero y colado de elementos estructurales para garantizar su integridad y funcionalidad. Simultáneamente, en el Puente Inferior Vehicular Cordillera de Los Alpes – Cordillera de los Himalaya, se están ejecutando labores de construcción de obras de drenaje pluvial y de muros de contención para asegurar la estabilidad de la estructura.
Además, se han registrado avances notables en la instalación de tubos para el Colector Himalaya, así como en el Colector Saucito, que presenta un progreso del 90%, con la instalación de 2 mil metros lineales de tubería. Estas acciones son parte de un esfuerzo coordinado para mejorar la infraestructura sanitaria y garantizar un adecuado manejo de aguas residuales en la ciudad.
En consonancia con el compromiso de asegurar el suministro de agua potable, se continúa trabajando en la habilitación de nuevos pozos como parte del Plan Emergente de Agua.
Los pozos Posible I en la colonia El Aguaje, Posible II en el anexo UAM y Posible III en la colonia Graciano Sánchez, están siendo sometidos a labores de cimentación y construcción de muros de tanque de regulación para fortalecer la infraestructura hídrica de la ciudad.