
Muere niña de 2 años en incendio en Ciudad Valles
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 19 de diciembre del 2023.- Los autos de procedencia extranjera han tenido un incremento dentro México, en San Luis Potosí se han regularizado poco más de 62 mil autos chocolate a raíz del decreto para legalizar este tipo de vehículos, ante ello podría pensarse que existe un aumento en el interés por reglamentarlos en todo término, hecho que en materia de protección no sucede.
En cuanto al contrato de un seguro de daños en caso accidentes, pocos son los vehículos de procedencia extranjera que pueden contar con esta protección, así lo expone el analista y asesor de seguros para vehículos Ricardo Gallegos; pues hasta el momento solo la compañía Qualitas ofrece un espectro de cobertura y solamente contra daños a terceros.
Ya que factores como certeza de propiedad en el vehículo pueden influir en la determinación de otras compañías para extender sus servicios, pues se debe entender que existen complicaciones para esto, ya que el termino auto chocolate, refiere «que entró al país únicamente con un título de propiedad», por lo que dicho vehículo no debería de permanecer en territorio mexicano «porque está ingresado sin pagar impuestos».
Esto incrementa la negativa de otras compañías para abrir dicho servicio «pues no hay documentación que acredite como tal la propiedad del vehículo, no tienen placas de identificación, por lo que prácticamente su localización es imposible».
Este trámite avala que realmente se es el dueño de la unidad debido a que exigen distintos papeles para su regulación formal; asimismo refirió que existe también una baja cultura de aseguramiento de vehículos, pues solamente el 27 por ciento de vehículos a nivel nacional cuentan con un seguro de daños, cifra incluso más baja si quitamos unidades como taxis o vehículos financiados, que por ley deben estar asegurados, solamente podríamos hablar que tres de cada 10 vehículos cuentan con seguro en el país, explicó.