![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/b84e7dec-5d8a-45f4-a6b7-9e5fa78a1bd5-107x70.jpeg)
Recibirá Soledad reliquias de San Judas Tadeo
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 7 de septiembre de 2018.- El subprocurador de Procedimientos Jurisdiccionales de la Fiscalía General del Estado (FIGESLP), Aarón Edmundo Castro Sánchez, contrapone la información emitida por la propia dependencia respecto a las cifras de desapariciones en la entidad potosina.
De acuerdo a datos de la propia Fiscalía entre el uno de enero y el 29 de agosto de 2018 se reportó la desaparición de 433 personas en la entidad. De ellas, han sido localizadas 303, es decir un 69.9 por ciento, y 130 personas más que representan el 30.01 por ciento continúan en calidad de desaparecidas.
Sin embargo, Castro Sánchez afirma que la fiscalía tiene una incidencia del 99 por ciento en la localización de las personas con reporte de desaparición. Es decir que según sus cifras, de los 433 casos de desapariciones se habrían encontrado ya a 428 personas, y continuarían sin localizar sólo a cinco.
«Tenemos una incidencia del 99 por ciento en los casos que son de desaparecidos o no localizados, que se han encontrado a través de las unidades de búsqueda y a través de los mecanismos de Alerta Amber, que son los que funcionan para el caso de menores; el caso de adultos es atendido a través del mecanismo que tenemos a través de la Unidad de Personas No Localizadas y todas las unidades que tenemos desplegadas en los municipios», explicó el funcionario.
Por otra parte, cuestionado sobre el trabajo del Gobierno del Estado en el tema de las desapariciones en la entidad, el Secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, manifestó «Estamos trabajando. Ya la comisión está operando, estuvo en lo de la niña (Mya Fernanda), ya la encontramos. En eso estamos», acotó.