
Resalta Coparmex exportaciones mundiales de San Luis Potosí
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de abril de 2025.- Durante el primer trimestre del año, la actividad restaurantera en San Luis Potosí ha registrado una disminución de entre el 10 y el 20 por ciento, según informó Alejandro Espinosa Abaroa, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en la entidad.
El representante del sector atribuyó esta caída al incremento en los costos de los insumos, lo que ha obligado a los restauranteros a reinventar sus estrategias.
«Hoy todo está subiendo, los restauranteros se tienen que reinventar y ver de qué manera planean sus menús para que tenga un menor impacto y que el comercial no lo resienta», explicó.
De acuerdo con el monitoreo de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), correspondiente a febrero, San Luis Potosí registró un incremento anual del 1.75 por ciento en el costo de la canasta básica, posicionándose como el segundo estado con el mayor aumento a nivel nacional.
A pesar de este panorama, Espinosa Abaroa afirmó que los establecimientos han evitado aumentos en sus precios, pues calificó el primer trimestre del año como «malo» para el sector. Asimismo, exhortó a los restauranteros a mantener la calidad de los alimentos sin afectar los precios que ofrecen a los consumidores.
Sobre la incertidumbre generada por la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, consideró que es una oportunidad para explorar nuevos mercados externos y fortalecer el consumo interno a fin de reducir la dependencia del mercado estadounidense.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | YouTube