Mujeres lideran récord económico en SLP: 44.3% de participación en 2024
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 21 de agosto de 2021.- Organizaciones No Gubernamentales de San Luis Potosí están en la agonía financiera debido a que la pandemia de Covid 19 ha mermado aún más los apoyos oficiales que recibían, amén de los que les hacían llegar desde la sociedad civil, dado que ahora se concentran esfuerzos en esta emergencia sanitaria.
Por ello han tenido que modificar y reestructurar planes de acción y ejecución en modos de operación, pues en su mayoría dependen no sólo de quienes acuden a estas, sino de donaciones o aportaciones en especie para poder proporcionar sus servicios sociales y humanísticos.
Luz María N., Directora de la Asociación Civil Familia en Movimiento -dedicada a apoyar a menores con Síndrome de Down- comenta que el Gobierno Estatal les retiró el apoto financiero que recibían.
Por ello, mantener el gasto corriente para manutención del inmueble, pago nominal del personal y material para alumnos ha sido complicado, por lo que no se ve claro el panorama para los más de 40 alumnos que atienden.
Al menos tres Organizaciones del Tercer Sector (OTS) han tenido que cerrar sus puertas en San Luis Potosí este año, al no poder mantener la infraestructura de sus centros.
“Por ello expuso que visibilización de estos problemas debe ser tema prioritario, pues si de la parte gubernamental no se pueden garantizar Instituciones de apoyo psicoeducativo, de salud o de reinserción, se debe contar con instituciones sin fines de lucro en condiciones óptimas para llevar a cabo esta labor”, opinó al respecto, Armando Ortega, promotor de Organizaciones No Lucrativas.