
Sheinbaum no quiere generar desencuentro con Trump por “miedo a cárteles”
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 7 de octubre 2020.- Este miércoles se hizo oficial la desaparición de los 109 fondos y fideicomisos, ante la votación en mayoría del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y aliados en la Cámara de Diputados.
Entre los legisladores que votaron a favor de la desaparición de los fideicomisos se encuentran los diputados federales de San Luis Potosí: Ricardo Gallardo Cardona por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM); así como José Ricardo Delsol Estrada, Martina Cázares Yáñez, María del Carmen Quiroz Rodríguez, Cuauhtli Badillo Moreno, Lidia Nallely Vargas Hernández y María Luisa Veloz Silva, todos ellos de Morena.
Por otro lado, los legisladores Xavier Azuara Zúñiga y Sara Rocha Medina, del PAN y PRI respectivamente, votaron junto con sus bancadas en contra del dictamen.
La desaparición de los fideicomisos afecta en lo particular al Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) con el Gobierno del Estado, por un monto de 100 millones 679 mil 894 pesos; así como al Colegio de San Luis (Colsan) con dos millones 867 mil 815 pesos, y al Instituto Potosino de Investigación Científica (IPICYT) con un millón 253 mil 750 pesos, ya que ambos eran parte de los fondos entregados a los Centros Públicos de Investigación (CPI).
El dictamen en general fue aprobado con 242 votos a favor de Morena, PVEM y Partido Encuentro Social (PES). Mientras que 170 legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), así como ocho de Morena que votaron en contra.