![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1675-107x70.jpeg)
Shinzaburo Takeda, el artista que convirtió a Oaxaca en su patria
AXTLA DE TERRAZAS, SLP., 20 de julio de 2019.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, en gira por este municipio para visitar el Hospital Rural de Axtla de Terrazas, y el programa de atención médica y medicamentos gratuitos, dijo que va a arrancar de raíz el régimen corrupto que impedía el renacimiento de México.
“Esto nos llevó a una grave crisis, una decadencia. Nada más ha hecho daño a México que la corrupción, lo que desató la inseguridad y la violencia, porque unos cuantos se dedicaron a saquear a México y se olvidaron del pueblo, se abandonó el campo, las actividades productivas, se dejó de crear empleo; la huasteca es el ejemplo, con agua, tierras fértiles, pueblo trabajador, no hay oportunidades y mucha gente tuvo que irse a las grandes ciudades y a los Estados Unidos”, observó.
López Obrador recordó que las frases “el que no transa no avanza” y “la moral es un árbol que da moras” (esta, del potosino Gonzalo N. Santos) o “político pobre, pobre político”, indica que querían establecer un sistema de gobierno y de vida fincada en la corrupción, “por eso se logró este cambio, la gente ha dicho basta”.
El tabasqueño reiteró que la política porfirista y la neoliberal perjudicaron al país, “tenemos mucha fe de lograr el renacimiento del país”, además que se paró la política de pillaje y los exgobernantes no tuvieron tiempo de entregar todo el petróleo sino solo 20% y casi acabaron con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Pero todavía tenemos muchas riquezas, la tierra, el agua, de la que habían aprobado privatizarla, pero por nosotros no pudieron llevarlo a cabo”, enfatizó.
López Obrador prometió servicios médicos gratuitos y de calidad a los pobladores de esta zona, donde predomina la etnia náhuatl.
«He visitado esta zona al menos 10 veces, me da gusto venir a rendir cuentas; no va a ser más de lo mismo, no llegamos para ocupar los cargos y mantener el mismo régimen de corrupción e injusticias, es una transformación de la vida pública del país», pronunció frente a cientos de axtlenses.
En este cuarto punto de la gira presidencial, que concluye más tarde en Tamazunchale, sostuvo un diálogo con la comunidad del hospital rural para garantizar fármacos y atención médica gratuita; además de recorrer las instalaciones de este sitio y un albergue contiguo.
EL GOBERNADOR AGRADECIÓ LA VISITA
El gobernador Juan Manuel Carreras López dio la bienvenida al presidente Andrés Manuel López Obrador y agradeció su visita porque «es poco frecuente que haya giras con funcionarios de primer nivel», como los titulares federales de Salud, ISSSTE, IMSS, IMSS Bienestar y otros que acompañaron al tabasqueño.
Dijo a los presentes que esta gira de López Obrador tiene mucho significado por el tema de salud que atiende a la población más vulnerable y necesitada.
«Estos esfuerzos son acompañados por usted con la modernización de la carretera Valles-Tamazunchale para completar los esfuerzos de salud», dijo.
El director del hospital axtlense, Édgar Salvador Mendoza, señaló que durante 20 años ha sido testigo del gran impacto en la salud de IMSS Bienestar en la zona rural, indígena y campesina regional, que no tiene seguridad social y sufre dispersión geográfica, «el hospital fue inaugurado el 6 de julio de 2016, cumplimos tres años en operación y atendemos a 23 mil personas de las diferentes unidades médicas rurales y centros de salud de varios municipios huastecos».
Finalmente, Zoé Robledo, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), expresó que hubo una época con mucha soberbia y no había la vocación de servir, “decían que las políticas se pueden diseñar de lejos y luego llegar a los lugares apartados para que la gente se acercara a vivir a las grandes ciudades”, pero no fue correcto.