¡Prueba de paternidad en el IMSS! Estos son los pasos para solicitarla
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de octubre 2020.- El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aprobó el acuerdo por el que se adecua el presupuesto para el financiamiento público de los partidos políticos registrados o inscritos ante este consejo, así como el financiamiento público para las candidaturas Independientes, para el ejercicio fiscal 2021.
Los consejeros acordaron que el presupuesto destinado para los partidos políticos se distribuya entre los 10 partidos registrados y los candidatos independientes, que de acuerdo con el artículo 256 la Ley Electoral que regirá las elecciones en el 2021, que considera a las candidaturas independientes como nuevos partidos políticos, por lo que se les asignará el 2 por ciento del total del financiamiento público anual y que es por un monto de 2 millones 337 mil 909.18 pesos.
También se aprobaron los topes máximos de precampaña para los aspirantes a candidatos a la gubernatura y que será de 4 millones 933 mil pesos, mientras que para las diputaciones locales se aprobaron 286 mil 405 ocho pesos por distrito.
El tope máximo para buscar el apoyo de los ciudadanos fue aprobado; para la gubernatura 7 millones 325 mil pesos, para diputados 587 mil pesos y para los ayuntamientos dos millones de pesos.
En la sesión se aprobó que se emita la convocatoria para que se inscriban ante este organismo electoral, los ciudadanos interesados en participar como observadores electorales.
Otro de los puntos que acordaron los consejeros es el de la metodología aplicable al monitoreo de noticias para precampañas.
Para garantizar la paridad de género en la postulación de candidaturas a Diputaciones y Ayuntamientos se aprobaron los criterios propuestos por los partidos PAN; ,PRI, PVEM,PRD,PT y el partido local Conciencia Popular.