![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_7384-107x70.jpeg)
¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos? Esto dicen los expertos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 DE ABRIL DE 2020.- Al presentarse la contingencia sanitaria por Covid 19 en San Luis Potosí, el club Rotarios como es costumbre atendió el llamado y de manera altruista comenzaron a donar insumos para la protección de los médicos que se encuentran en los diferentes centros de atención hospitalaria.
De manera solidaria diferentes organizaciones de ciudadanos, clubes sociales y medios de comunicación se organizaron para integrar la campaña Juntos Contra el Covid 19 en San Luis Potosí, con lo cual podrán recaudar insumos para distribuirlos a las diferentes clínicas y hospitales, para la protección del personal médico y así hacer frente a esta contingencia mundial que llegó hasta el territorio potosino.
En entrevista para Quadratin San Luis, el Doctor Juan José Ortiz Zamudio, Coordinador del Consejo Rotario Potosino, señaló que “en el Consejo celebramos todo tipo de unión y colaboración con diferentes plataformas que permitan como sociedad civil, lograr mayor alcance para obtener recursos para la protección del personal de la salud que labora en hospitales y unidades médicas recién instaladas en atención a Covid 19”.
Consideró que ante las situaciones tan adversas que mundialmente se presentan desde hace meses, en San Luis Potosí estamos a punto de afrontar una situación que puede ser delicada, por lo que es el momento idóneo para conjuntar esfuerzos y como Rotarios y habitantes de este estado estarán siempre comprometidos con el servicio a la comunidad.
Respecto a cómo ven los médicos y Rotarios el panorama para San Luis Potosí, aseveró que, sin estar ajenos definitivamente a la esfera mundial, actualmente hay crisis en los sistemas de salud, incluso en países en donde la salud pública tiene una infraestructura sólida y recursos humanos.
En el contexto local y nacional actualmente se aprecia un déficit en personal de salud de acuerdo incluso a la densidad poblacional, que podrá ser un factor importante en esta crisis, aunado a que en otros países donde también existe la contingencia reportan que hasta el 70 por ciento del personal sanitario en hospitales resultaron positivos a la infección y deben aislarse lo que suma mayores dificultades, a lo que se comentó previamente.
Dijo que hasta el momento San Luis Potosí se registra como uno de los estados a nivel nacional con el menor número de casos confirmados de acuerdo a la plataforma federal del Consejo General de Salubridad, sin embargo, hay que tener en consideración el número de casos que pueden ser positivos y no ser confirmados, así como también a que ya se inició la Fase 3 de contingencia sanitaria, por lo que no hay que cantar victoria.
En cuanto a las acciones tomadas por los diferentes niveles de gobierno y los servicios de salud en San Luis Potosí, el Doctor Ortiz Zamudio expresó que desde el Consejo Rotario Potosino concuerdan con todas las medidas de prevención, abordaje y seguimiento establecidas por el Gobierno Estatal, que fueron oportunamente establecidas por escalonamiento; sin embargo, donde se considera pueda existir aún falta de ejecución de tales medidas es a nivel social donde varían los niveles de sensibilidad al tema y por ende la falta de atención de algunos sectores de la población, con lo que puede sobrevenir una crisis de contagios.
LAS ENTREGAS
Manifestó que como Consejo y dentro de la campaña Juntos contra el Covid 19, uno de los objetivos es sumarse a las necesidades del sector salud independiente de lo las autoridades institucionales realizan y que valoramos, ya que ante una crisis como la que el mundo vive el esfuerzo es conveniente sea dosificado y sostenido.
El consejo lleva aproximadamente tres semanas en funciones y gestionando apoyos; ya fueron entregados kits de protección al personal que incluyen: googles, trajes Tyvek, mascarillas N95, batas, guantes y botas quirúrgicas.
Se entregaron hasta hoy más de 200 kits y se elaboran 300 más para la próxima semana.
Dentro de las unidades que hasta el momento recibieron ya aportaciones son el Hospital Básico Comunitario de Salinas, Hospital Rural número 14 de IMSS Matehuala, Hospital General ISSSTE, Hospital del Niño y la Mujer, Hospital Central Doctor Ignacio Morones Prieto, y se pretende llegar con los nuevos kits al Hospital de Soledad de Graciano Sánchez, Cruz Roja y el Instituto Geriátrico Doctor Nicolás Aguilar y Clínica Psiquiátrica Doctor Everardo Newmann.
Afirmó que la intención tanto de ellos como de la unión de asociaciones, ciudadanos y medios de comunicación es sumar todos a las necesidades institucionales, siempre en reconocimiento de la labor de las autoridades y ofrecer a la población esta plataforma con la garantía que brinda una institución Internacional como lo es Rotary, con la seguridad que serán entregados los recursos de manera transparente y sin afán de protagonismos a quien más lo necesita para que cuiden de todo.
Juan José Ortiz, puso disposición de la sociedad civil tanto el centro de acopio del Consejo Rotario Potosino como el de Juntos Contra el Covid 19; Fray Diego de la Magdalena 630 Colonia Jardín entre Cuauhtémoc y Carranza, de lunes a viernes de 10:00 a16:00 horas, sábado y domingo por acuerdo telefónico al número 4441424789; así como en Carranza 580 interior 4 en la Colonia del Valle, así como la posibilidad de donativos en especie o en efectivo, incluso puede otorgar recibos deducibles fiscales por concepto de donación.
Para finalizar agradeció a Quadratin San Luis, el espacio y el sumarse a este esfuerzo para proteger a todo el personal de salud, así como admirar su valor para la lucha diaria desde los hospitales.
.