
En un año 253 mil 790 potosinos han enfermado de Covid 19
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 11 de abril 2020.- La Iglesia católica potosina mantendrá la eucaristía a los enfermos después de discernir la convivencia en razón de su gravedad y considerando las medidas sanitarias pertinentes, informó el vocero de la Arquidiócesis, Juan Jesús Priego Rivera.
Indicó que si el sacerdote a cargo padece algún cuadro gripal o infección de las vías respiratorias que provoque tos, escurrimiento nasal o algún otro síntoma relacionado con el coronavirus Covid 19, evite visitar a los enfermos hasta que reestablezca su totalidad.
Para ofrecer el sacramento de la reconciliación se habilitará una sala previamente desinfectada, donde estará el cura con el penitente manteniendo la distancia de 1.5 a dos metros máximo entre sí.
Si se vista a un enfermo, el sacerdote deberá llevar el equipo de protección adecuado como guantes, cubrebocas, bata especial y gel antibacterial, para desinfectarse al entrar o salir de la casa u hospital, siguiendo los protocolos de salud ya establecidos.
En caso de que exista un fallecido, el sacramento de la unción se hará con guantes y si la persona murió por la enfermedad contagiosa del coronavirus, el sacerdote realizará a distancia la indulgencia plenaria.
Priego dijo que los fieles recibieron la comunión en la mano y no en la boca como tradicionalmente se hace, antes de que las misas se celebraran de manera virtual.
Indicó que todas las iglesias estarán disponibles para que sean usadas como centros hospitalarios, para atender a los pacientes.
También dijo que están respetando las normas del Sector Salud que les ha pedido que no realicen las velaciones y los cuerpos de fallecidos por coronavirus sean cremados instantáneamente.
“Esto no crea ningún conflicto con la fe, tenemos que acercarnos a los enfermos, con las medidas y equipo preventivo”, dijo Priego.
MENSAJE DEL ARZOBISPO
Debido a las medidas preventivas de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, para hacerle frente a la contingencia sanitaria, el arzobispo Jesús Carlos cabrero Romero dirigió un mensaje a los diáconos, presbíteros, religiosos y laicos.
Ante la amenaza del coronavirus, los exhortó a mantener la paz, y no perder la confianza Dios.
“Como padre y pastor de la Iglesia católica, mi deber es orar por nuestros gobernantes, y salvaguardar a los fieles y no fieles que conforman la sociedad potosina”, señaló.
“Esta nueva cuaresma nos debe servir para vivir diariamente muchas otras más pascuas que nos faltan”, consideró.
Cabrero explicó que las medidas para asistir a los enfermos están basadas en decisiones de las autoridades civiles y la Organización Mundial de la Salud (OMS).