
Muere conductor veracruzano al chocar con ambulancia en la Valles-Tamuín
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 8 de octubre 2020.- El gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, dio a conocer de manera oficial la ampliación de la carretera 57 y otras dos obras más de infraestructura, enfocadas a la movilidad en la zona metropolitana de San Luis Potosí y las cuales contarán con recursos fiscales.
La ampliación a cuatro carriles más de la carretera 57 en la parte que se ubica de Querétaro a San Luis Potosí; otra ampliación más en la misma carretera 57, pero en la parte correspondiente a Matehuala; además de la ya anunciada ruta alterna a la carretera 57, fueron las obras incluidas en el paquete que presentó el pasado lunes, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Estas ampliaciones tienen cerca de cuatro años de haberse planteado y que se aprobaron en la parte final del mandato de Juan Manuel Carreras López. Se dio a conocer que el paquete de estos cuatr proyectos apoyarán a liberar la zona metropolitana de la acumulación de tráfico, especialmente de transporte pesado y también ayudará a que las vialidades tengan un mejor cuidado y sus condiciones sean óptimas para el tránsito local.
La iniciativa privada tendrá una participación importante dentro de estas obras que iniciarán en breve por parte del grupo Valoran, según dio a conocer el mandatario estatal; «contribuirán con un tramo de 60 kilómetros desde la comunidad La Pitaya adelante de Santa María del Río hasta llegar al entronque con la zona metropolitana», detalló Carreras López.
El gobernador del Estado resaltó la importancia de estas obras, en específico de la carretera 57 que es la ruta más importante que conecta a San Luis Potosí con otras entidades, además de que cruza la zona metropolitana y a diario más de 110 mil personas cruzan esta vía.
Detalló que la ruta iniciará en donde el puente que está sobre el Anillo Periférico cruza por Avenida Juárez, y que la aprobación de las obras facilitará los trámites para poder dar mantenimiento y hacer adecuaciones en el lugar y en algunos tramos de la Zona Industrial
Sobre el apoyo que tendrá de la iniciativa privada, el titular del Ejecutivo Estatal refirió que esto se verá sobre la marcha ya que de momento hay un presupuesto de mil 450 millones de pesos, «lo más importante es que ya va a iniciar la primera etapa que comprenderá hasta el eje 122, el proyecto está planteado hasta el 140, todo será con recursos fiscales», agregó.
Finalmente, Carreras López dijo que en lo que respecta a los complejos inmobiliarios que están construyendo viviendas alrededor de donde se ubicará esta vía alterna, fue uno de los temas más complejos, ya que la autorización del proyecto dependía de cumplir requisitos como el uso de suelo.
“La otra parte que se tuvo que trabajar fueron las gestiones ambientales en donde incluso el Gobierno del Estado tuvo que pagar por ese análisis, la otra parte es el derecho de vía”, puntualizó.