¿Te gusta la literatura? Secult abre seminario gratuito en SLP capital
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 13 de octubre 2020.- Después de una sesión maratónica de 19 horas continuas, los diputados del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Encuentro Social (PES) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), eliminaron al completo los 109 fideicomisos y fondos, con el objetivo de que los recursos sean destinados, supuestamente, a atender la crisis sanitaria causada por Covid 19.
Sin embargo, para la diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sara Rocha Medina, los 68 mil 400 millones de pesos destinados a los fideicomisos ahora serán manejados a discrecionalidad por el Gobierno Federal.
Reiteró que los recursos obtenidos con la eliminación de los fideicomisos serán manejados como lo hacen en las dependencias para que haya un subejercicio, para que regrese a Hacienda y este sea utilizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador «como se le antoje».
«Es una desesperación ver cómo se están acabando al país, es una intranquilidad ver que no le van a ayudar ni a la ciencia, ni a la investigación, ni a nada», señaló.
La legisladora potosina recordó que el tema se inició con 44 fideicomisos, a los que se sumaron otros y hasta el miércoles se intentó eliminar el Fondo de Salud de 96 mil millones de pesos. Por lo que los partidos de oposición tomaron la tribuna, para lograr retirar dicho fondo del dictamen y que mantuviera sus recursos.
«En el entendido de que se llegó a acuerdos entre los Grupos Parlamentarios y la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y que se iba a bajar la reserva del tema de salud. Es que dicen que los recursos van a ser para salud, y entonces ¿por qué te quieres llevar también el Fondo de Salud?», criticó.
A pesar de que se perdió la votación para evitar la desaparición de los fideicomisos, Rocha Medina resaltó que se logró la victoria para evitar que fuera eliminado el Fondo de Salud, tema que consideró primordial, ya que diariamente se gestiona que alguna persona pueda ser apoyada para recibir atención médica, y son requeridos para el programa de salud para el país.
Reiteró que los partidos de oposición hicieron la batalla, además de ganar con los argumentos y el debate, por lo que no están conformes con el resultado obtenido.
«Es un tema electorero, no hay control, no hay reglas y no hay nada», mencionó.
Por último, comentó que el PRI iniciará una campaña de seguimiento para saber en qué serán utilizados los recursos obtenidos con la eliminación de los fideicomisos.
«Ellos critican mucho la opacidad, las no reglas, la imparcialidad. Todo eso que critican lo están haciendo a la perfección», finalizó.