
Cae acusado de abuso sexual y robo de prendas íntimas en la Huasteca
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de enero 2021.- El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), multó con 12 mil 673.50 pesos a uno de los sujetos que apuntó con un arma de fuego y amenazó la integridad física de la presidenta municipal en funciones de Villa de Zaragoza, Paloma Bravo García.
Como «insuficiente sanción administrativa», fue calificada tal decisión del Ceepac, por parte de la activista en favor de los derechos humanos de las mujeres, Urenda Queletzú Navarro Sánchez.
El pasado martes 26 de enero, el pleno del Ceepac acreditó la violencia política en razón de género en contra de Paloma Bravo y destaca una multa económica de 150 Unidad de Medida y Actualización (UMA), la solicitud de una disculpa pública para la agraviada, así como cursos de capacitación sobre derechos humanos y de sensibilización.
La activista señaló que no se atendieron diversas circunstancias, entre ellas la vinculación entre los diferentes organismos de procuración de justicia en razón de género, por ejemplo el caso de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales que no se ha pronunciado respecto al tema.
Urenda Navarro dijo que el procedimiento sustanciado de manera interna en el seno del Ceepac solamente atiende a una medida de apremio y no quizá a otro tipo de controles que se deben dar, «controles que pudieran permitir que en dado caso se evitarán estas prácticas en casos futuros».
Considera que la multa que implica cuantificar aparentemente el riesgo sufrido «no solamente resulta menor, sino que también es insuficiente en términos de las posibilidades que podría tener como autoridad para garantizar a la Alcaldesa el ejercicio de sus derechos en el ámbito político sin violencia».
La activista espera que se dé la protección de las demás autoridades para evitar que vuelva a existir algún acto de difícil reparación cómo puede ser una amenaza de este tipo que puede traer como consecuencia la muerte de una mujer.
También comentó que se debe visualizar de una manera multidisciplinaria, como el ámbito penal, «por eso creo que hay un elemento muy importante que le corresponde a la Fiscalía, pero si esto se configura en un tipo de tentativa, evidentemente se puede aplicar un tipo de sanción distinta».