
Denuncian anomalías en proceso de homologación de Universidad Politécnica
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 17 de agosto de 2021.- El incremento exponencial en el costo de tanques de gas LP propició prácticas como el picteleo, el cual consiste en rellenar tanques de gas por medio de autotanques o unidades de reparo, pero esto conlleva un grave riesgo para quién realice esta acción, pues presenta un delito y potencialmente riesgos de explosión o intoxicación a causa de inhalación de este producto.
De acuerdo con el Centro de Prevención de Desastres (Cenapred) esta práctica ha ido en aumento en recientes meses, por lo que es un deber cívico presentar una denuncia al respecto, debido a que las compañías gaseras no tienen permitido realizar esta acción. Así mismo presenta el riesgo de que al no regresar el cilindro totalmente vacío, no se le pueden realizar los mantenimientos adecuados o revisiones en caso de fugas o golpes.
En San Luis Potosí, compañías como Poto Gas comentan que ellos no permiten esta acción, pero es difícil saber si se presenta alguna estadística de cuantas veces ocurre este hecho, ya que si bien se tiene un conteo de cuánto puede contener una pipa, en tanques estacionarios puede variar el relleno, dando pie a que esta acción se realice a «escondidas», ya que aunque existen rellenados de tanques menores de entre 5 y 10 kilogramos, el cliente a veces puede realizar esta acción entre tanques, lo cual es aún más peligroso, ya que pueden no contar con el conocimiento o herramienta necesaria.
Según el Lineamiento de Gas Licuado de Petróleo, existe una multa de hasta 30 mil veces del salario mínimo para quien realice esta acción y este hecho puede ser directamente denunciado al 911, así mismo desde el año pasado se realizan monitoreos en gaseras potosinas para prevenir esta acción y con la finalidad de detectar irregularidades.