
Oaxaca, en alerta por posible segundo caso de gusano barrenador
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de mayo de 2025.- Ante el riesgo de ingreso del gusano barrenador a territorio potosino, autoridades estatales activaron un cerco sanitario en la frontera sur de San Luis Potosí, como medida preventiva para proteger el hato ganadero local.
El gusano barrenador es una infestación provocada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos, y en casos poco frecuentes, también de aves.
Aunque esta plaga se consideraba erradicada en México desde 1991, recientes brotes han encendido alertas en diversas entidades del país.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), Jorge Luis Díaz Salinas, informó que ya se trabaja en medidas para mantener zonas ganaderas libres en la entidad.
“Nosotros tenemos una zona que podemos exportar, que es toda la Huasteca y parte de la zona Media. Aunque ahorita no tenemos ganado para exportación, tenemos que mantener limpia nuestra zona. Ahora, la indicación es hacer otra zona limpia en el Altiplano. El gusano barrenador nos podría afectar; tenemos que estar preparados para ver cómo lo vamos a combatir, porque de que nos va a llegar, nos va a llegar”, declaró.
El funcionario reconoció que, aunque no se han detectado casos en San Luis Potosí, será complicado evitar el ingreso de esta plaga.