
San Luis Potosí capital entre 25 ciudades más inseguras del país: ENSU
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 27 de diciembre 2020.- El robo a comercio reflejó una de sus cifras más altas del mes, las autoridades de seguridad lo justificaron e incluso mencionaron que esto era de esperarse, al igual que la disminución de robos a casa habitación, por el Covid 19.
2 de abril.- Tres personas sin vida, más una lesionada, luego de un ataque con arma de fuego en el restaurante La Cabaña en la comunidad de El Zapotillo, del municipio de Villa Hidalgo.
16 de abril.- Falleció a consecuencia de diversas lesiones una recién nacida que fue abandonada frente a un domicilio de la calle Nobel, en la colonia Progreso. Fue dejada en plena vía pública por su madre, que recién había terminado la labor de parto.
23 de abril.- Se registraron tres ataques en la capital potosina, hombres armados abrieron fuego contra una clínica de rehabilitación para drogas en avenida Juárez; otro más cerca de la Unidad Administrativa Municipal y fue arrojada una granada de fragmentación en contra de una licorería, que no estalló.
24 de abril.- Fue encontrado el cadáver de un hombre en el interior de un cuarto ubicado en la colonia Los Salazares, en la capital potosina. Ese mismo día se supo que San Luis Potosí, se ubicaba en el lugar número 21 a nivel nacional con 140 crímenes en el primer trimestre del año, según lo reportado por la Fiscalía General del Estado (FGE) al Gobierno Federal.
EN CIFRAS
51
homicidios
(26 delincuencia organizada y 25 fuero común)
144
robos de auto
90
robos de motocicleta
59
robos a casa habitación
118
robos a comercio
36
robos a transeúnte
2
secuestros
A las 6:30 de la mañana de este lunes 28 de diciembre se publicará mayo, con más muertes y menos robo a transeúnte.