
Violencia política de género, presente en elección Judicial de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de mayo de 2025.- La diputada Jaquelinne Jáuregui Mendoza presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado, para que el delito el abandono de una niña, niño, persona adulta mayor o persona con discapacidad en situación de vulnerabilidad, se investigue de oficio, sin necesidad de una denuncia.
El Ministerio Público, expuso, deberá actuar con debida diligencia para garantizar su protección, dictar las medidas necesarias conforme a la legislación aplicable, procurar el acceso efectivo a la justicia y prevenir la repetición de hechos similares.
Sostuvo que el abandono de personas en situación de vulnerabilidad constituye una grave violación a los derechos humanos y una expresión de violencia estructural que no puede pasar desapercibida ante el Estado.
En particular, niñas, niños, personas adultas mayores y personas con discapacidad requieren una protección reforzada, tanto por su condición de edad, física o mental, como por los múltiples factores sociales que los colocan en situación de desventaja o riesgo.
“Si bien el Código Penal del Estado ya tipifica el abandono en los artículos 204 y 204 Bis, lo hace con base en la lógica de la denuncia o querella, lo cual no es suficiente cuando se trata de personas que, por sus condiciones particulares, difícilmente pueden ejercer sus derechos de forma plena”.
La iniciativa establece la obligatoriedad de investigar de oficio estos delitos cuando las víctimas pertenezcan a estos grupos. Esta propuesta se alinea con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que en sus artículos primero y cuarto consagra el principio de igualdad y el derecho a la protección de la infancia, de los adultos mayores y de las personas con discapacidad.
La Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores y la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, establecen principios rectores de protección integral y prioritaria que deben reflejarse en todos los niveles normativos.
La iniciativa fue turnada a las comisiones correspondientes para su análisis y dictamen.