
Congreso de SLP aprueba reforma que da paso a la Ley Sanjuana
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de agosto del 2025.- El diputado Luis Emilio Rosas Montiel presentó una iniciativa de reforma a la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí con el objetivo de incorporar acciones de protección para zonas bioculturales, aquellas en las que convergen biodiversidad, cultura y conocimientos tradicionales.
El legislador señaló que este concepto reconoce la relación entre los ecosistemas y el patrimonio cultural, como ocurre en la ruta sagrada de Wirikuta, en Real de Catorce, reconocida a nivel nacional e internacional por su riqueza natural y espiritual.
La propuesta plantea integrar a la Secretaría de Cultura del Estado en la preservación de estos sitios, en coordinación con la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, además de la Coordinación Estatal de Protección de Patrimonio Cultural, para garantizar un enfoque integral.
Rosas Montiel recordó que desde el año 2000 Wirikuta cuenta con decreto de área natural protegida en más de 140 mil hectáreas, y en 2023 el Gobierno Federal reconoció y protegió oficialmente los sitios sagrados y rutas de peregrinación del pueblo Wixárika y otras comunidades indígenas.
El legislador concluyó que la reforma busca garantizar que San Luis Potosí cumpla con su responsabilidad de preservar las tradiciones milenarias y proteger el patrimonio natural y cultural de los pueblos originarios.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube