
Cierra 4T paso a oposición en disputa por Mesa Directiva del Congreso
El Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó una reforma constitucional que avala el sentir de varias iniciativas, entre ellas la denominada #LeySanjuana, presentada el 24 de junio de 2024 por Sanjuana Maldonado Amaya y José Mario De la Garza Marroquín.
La modificación establece que la facultad de otorgar el indulto en delitos del fuero común corresponderá al Poder Ejecutivo estatal, mientras que la potestad de expedir amnistías permanecerá en el Poder Legislativo.
Maldonado Amaya y De la Garza Marroquín señalaron que el cambio “propicia el mejor uso de cada una de esas figuras jurídicas, convirtiéndolas en un derecho más asequible para las y los potosinos que ven en la amnistía o el indulto la última esperanza para tratar de resarcir juicios injustos o violaciones graves de derechos humanos”.
No obstante, consideraron que el avance es aún insuficiente y llamaron a poner atención en la reglamentación de estas modificaciones. Destacaron la necesidad de que los procedimientos se realicen con transparencia, rigor jurídico y respeto al debido proceso.
Recordaron que la reforma establece en la fracción XXX del artículo 80 la creación de una Comisión Interdisciplinaria, cuya integración y funcionamiento deberá definirse en próximos meses.
Además, en el segundo transitorio del decreto se estipula que el Congreso deberá expedir la Ley de Amnistía e Indulto del Estado de San Luis Potosí en un plazo no mayor a 180 días naturales a partir de la entrada en vigor del decreto.
Maldonado Amaya y De la Garza Marroquín subrayaron que esta ley reglamentaria será clave para garantizar que los beneficios del indulto y la amnistía se otorguen de manera equitativa y justa, tomando en cuenta los derechos de las víctimas, las preocupaciones de seguridad y justicia, así como las necesidades de las instituciones que participen en el proceso.
“Solo con una ley verdaderamente humana, eficaz y moderna se podrá ayudar a quienes han sido juzgados sin respeto a sus derechos y aún tienen la esperanza de reconstruir su vida en libertad”, puntualizaron.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube