
Programas de vivienda fortalecerán acceso de trabajadores potosinos a casas dignas
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de julio de 2025.- El Congreso del Estado aprobó una reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para que el personal en refugios y centros de atención a víctimas sea evaluado con pruebas psicométricas.
La iniciativa, presentada por la diputada Dulcelina Sánchez de Lira, establece la necesidad de contar con personal capacitado emocional y técnicamente para atender a personas en situaciones vulnerables, y evitar cualquier forma de maltrato o revictimización.
Con estas pruebas se pretende garantizar que quienes brinden servicios en refugios tengan aptitudes de empatía, estabilidad emocional y control de impulsos, fundamentales para ofrecer un trato digno y respetuoso.
La reforma busca reforzar los estándares de atención en estos espacios, y proteger los derechos humanos de quienes acuden a ellos en busca de apoyo y seguridad.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube