
Ley Orgánica del Poder Judicial será votada antes del 25 de agosto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de agosto de 2025.-En la entidad potosina, siete de cada diez personas privadas de la libertad carecen de sentencia, de acuerdo con el último Cuaderno Mensual de Información Estadística Penitenciaria Nacional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Al respecto, la abogada Raquel Charqueño explicó que el rezago responde a varios factores, entre ellos el exceso de carga de trabajo en los tribunales, la falta de jueces en comparación con la población y los constantes recursos legales y desahogo de pruebas que retrasan la resolución de los casos.
“Un proceso judicial penal tiene distintas aristas: incidentes, audiencias que se posponen, recursos e incluso amparos. Todo ello genera que las personas no tengan sentencia”, señaló.
Charqueño advirtió que la reciente reforma judicial a nivel estatal y federal podría retrasar aún más los juicios, ya que muchos operadores deberán enfrentar una curva de aprendizaje para adaptarse a los nuevos requisitos técnicos.
En ese sentido, subrayó que la situación no solo impacta a los imputados, sino también a las víctimas, pues se vulneran derechos fundamentales como el acceso a la justicia pronta y expedita y el esclarecimiento de los hechos.
“Todas las personas tienen derecho a un juicio que resuelva en el menor tiempo posible si son responsables o inocentes. Sin embargo, esto no sucede y se vulnera tanto a víctimas como a imputados”, dijo.
Sobre posibles soluciones, consideró indispensable dotar de más recursos humanos y económicos al Poder Judicial, con el fin de incrementar el número de jueces y agilizar los procesos.
Finalmente, recordó que el rezago judicial no es exclusivo de San Luis Potosí, sino un fenómeno nacional, ya que los estados se rigen bajo el mismo Código Nacional de Procedimientos Penales.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube