
Los niños que fuimos
Histórica y mediáticamente el término “conclave” ha sido utilizado para identificar a las reuniones que con motivo de la elección del máximo líder de la religión más grande del mundo realizan los lideres llamados cardenales para poder elegir a quien será el nuevo papa, sin embargo, etimológicamente la palabra explica en su característica de literalidad que “conclavis” origen de la misma significa “habitación cerrada”, técnicamente podemos definir que es una reunión de lideres de asistencia sumamente exclusiva.
Viene a termino de analogía la anterior característica de reunión tradicional a propósito de la que el próximo día 19 de agosto del presente sucederá en nuestro Estado SLP, y es que la reunión de 32 líderes políticos en las figuras de Gobernadora, Jefa de Gobierno y Gobernadores junto al presidente de la Republica y parte de su Gabinete. marcarán sin duda un hecho histórico que nuevamente pone al territorio potosino en las crónicas de la política nacional, veamos la causa.
Si bien la CONAGO agrupa históricamente a las y los Gobernadores del país desde el 2001 buscando como objetivo principal el diseño de políticas conjuntas y acuerdos para que junto al Gobierno Federal se logren objetivos específicos y solución a problemáticas circunstanciales , el hecho es que ahora como nunca la serie de retos en temas principalmente de salud, económico y de concordia política exigen de manera urgente un ejercicio de concertación que pueda junto al presidente dar un rumbo de solución a los problemas que enfrenta y que muy probablemente se agravarán en el país.
Desde el inicio del actual sexenio autodenominado desde la campaña de su elección como la 4ª Transformación, únicamente se han logrado reunir parcialmente a la mayoría de las jefas y jefes políticos de los Estados para participar en algunos actos cívicos y memorablemente en aquel llamado al respeto a la soberanía en Tijuana donde se exigía a Donald Trump respeto para nuestro país, en todos los anteriores hubo faltas, como posiblemente las haya ahora, sin embargo no puede compararse el objetivo de un acto que busca conmemorar con uno que busca quedar en la memoria como el que ocurrirá, la agenda nacional es mucho más.
Temas de impacto mediático como los recientes hechos de corrupción incluso documentados y las diferencias ideológicas y políticas manifestadas por algunos Gobernadores podrán incluso ser cuestionadas y privilegiadas en espacio por las preguntas de los medios que buscan nota, pero el Presidente actual de la CONAGO y anfitrión de la histórica reunión Juan Manuel Carreras ha sido claro concordando con el presidente de la Republica, en esta reunión no se viene a pelear ni a dividir , se buscará a través de las diferencias de ideas y de la característica de pluralidad y tolerancia , establecer las herramientas homologas que permitan al México enfrentar con unidad los retos que tiene y se le vienen.
De lo que pase en termino de “conclavis”, con la puerta cerrada, estoy seguro no habrá crónica ni datos, y si los hubiere podemos colocarles la característica de “no oficiales” , adentro habrá diferencias , discursos y participaciones álgidas y cuestionadas, invitaciones a la concordia y la unidad que es lo que mas se necesita, pero estoy seguro que en la misma si es que se quiere cumplir, todas y todos tendrán algo que exigir y algo que ceder, la medida de los problemas exigen la medida de la conciliación.
El humo blanco, acto que tradicionalmente anuncia la elección del máximo líder católico , lo veremos figuradamente cuando en conjunto las y los lideres de cada Estado junto al presidente y parte de su gabinete anuncien y expliquen los resultados de la ambiciosa reunión, siendo así , los potosinos podremos decir, que en nuestro bello San Luis Potosí encabezados con un líder conciliador como presidente de la CONAGO , se celebró algún 19 de agosto de 2020 el histórico “Conclave Político de la Conciliación”.
LA CAJA IDIOTA DE LA EDUCACIÓN
Resulta inevitable al termino de las notas de esta participación, el mencionar que será el próximo 24 de agosto cuando se dé inicio al nuevo ciclo escolar con la característica especial de que se apoyará con la valiosa colaboración de las mas grandes televisoras del país y con la ayuda tecnológica de la televisión, el método ha sido necesaria y obligadamente arraigado por el sector educativo conformado por , profesores , alumnado y padres de familia ante la imposibilidad de clases presenciales, lo que resulta para su servidor curioso y hasta cierto punto irónico es que ese aparato que ocupa en muchas casas del país un lugar privilegiado en nuestra sala y al que incluso las abuelitas han tejido carpetitas para cubrirlas de la intemperie, ahora serán quienes faciliten mediante programas de contenido didáctico el aprendizaje de la niñez, y juventud mexicana.
Quiero confesar que se cumple un sueño para un servidor ya que siempre he pensado que al lado de cualquier plan educativo nacional se debe de acompañar una responsable programación y reestructura de contenidos principalmente en la televisión , por lo anterior celebro la colaboración de las televisoras, que ofertarán “matemáticas 1” en el mismo horario de “hoy” y “venga la alegría” , que promocionarán “ciencias naturales” al mismo tiempo de “enamorándonos” o el “señor de los cielos” 15ª temporada.
Tomando en cuenta lo anterior y a la opinión del crítico italiano Giovanni Sartori que fuen quien la definió como caja idiota al ser la información contenida en ella como imposible de abstracción lógica y totalmente manipuladora, podemos hacernos la siguiente pregunta para encontrar una significativa respuesta, ante la posibilidad de poder cambiar de canal con ese invento milenario llamado control remoto ¿Quién es mas idiota? ¿quiénes vemos la televisión o quienes salen en ella?, si ya tiene la respuesta por favor cámbiele por lo menos en la mañana a las clases de civismo tan necesarias ahora.
Lo dijo alguna vez el tigre Azcárraga, dueño de televisa, la televisión es la única persona que no pide permiso para entrar en tu casa, siendo así, abramos la puerta a la educación.
Feliz ingreso a la secundaria hermosa Ana Paula, feliz 3er año de primaria campeón Charbel, con esto que les pasa estoy seguro todos entenderemos que a las televisiones no se les pueden dar manzanas y que ellas tampoco ponen estrellitas
¡que ya acabe todo esto por favor!
¡Muchas Gracias!