
Los niños que fuimos
El líder de San Lázaro, Sergio Gutiérrez, está empecinado en arrebatar la candidatura de Morena para al gobierno estatal del 2024. El secretario de Gobierno Eric Cisneros, le puso en público, un “alto” y Sergio, pero ni lo ve, ni lo escucha. Un elector de peso morenista, es el gobernador Cuitláhuac García. Que no se le olvide. Por cierto, el diputado futbolista, no ha recibido una sanción por jugar una cascarita, en el Salón de Sesiones de la Cámara Baja, con el “Matador” Luis Hernández. Con Morena “todo se puede”. a García Luna le vale un pepino pelearse con Eric; el hombre de confianzas del gobernador. Con lo que tope, pero la ambición del diputado, es desmedida. Por el momento, ya tiene quien le ponga el pie rumbo a su precandidatura.
El Indicador de Consumo Big Data BBVA Research (ICBD BBVA Research)[1] reportó en el mes de abril un crecimiento de 8.9% MaM con cifras ajustadas por estacionalidad, con evolución favorable de todos sus componentes, en particular del segmento de hoteles y restaurantes. El primero de estos sectores registró una variación mensual de 17.4%, manteniendo el alto dinamismo registrado en marzo, mientras que el segmento de restaurantes creció 16.1%. Las ventas de aerolíneas por su parte reportaron un crecimiento de 40.3%, lo que en conjunto con el dinamismo del segmento de alojamiento temporal y preparación de alimentos señalan la reactivación del turismo en meses recientes, en un entorno en el que las restricciones por COVID se desvanecen. Con respecto al segmento de bienes, en el mes de abril registró un crecimiento de 9.6% MaM, con una evolución positiva de los componentes de alimentos (4.6%) y de bienes para el cuidado de la salud (3.9%). El consumo en establecimientos físicos reportó una variación mensual de 9.6%, alcanzando un máximo histórico para el periodo que cubre la serie (jul-17 a la fecha), lo que en conjunto con el mayor dinamismo del gasto en gasolina (9.6% MaM) apunta hacia mayor movilidad de los hogares. El consumo on-line por su parte, continúa ganando terreno, consolidándose como segmento ganador tras los meses de confinamiento, manteniendo un nivel 160% por arriba de su cifra pre-pandemia. De enero a abril, este segmento creció 24.0% con respecto al mismo periodo del año previo, y 126% con respecto a igual periodo de 2020.