
El uso del pasado
Estamos casi finalizado un año, las fiestas navideñas y de fin de año están por venir y como cada año es una tradición la quema de pólvora. Realmente es necesario gastar dinero en pirotecnia? O será que la quema de pólvora nos puede traer grandes beneficios? ¿Por qué hacerlo? si está tradición lo único que trae son accidentes, contaminación, ruido, que afecta de una manera impresionante a niños y animales. Es necesario que como sociedad hagamos consciencia de todo el impacto de la pirotecnia.
La pólvora fue inventada por los chinos, los griegos y los árabes la introdujeron en Europa y los españoles nos trajeron ese «regalo» que hizo explotar a América para sacarle oro y plata gracias a la explotación de los nativos.
Algunos derivados de la pólvora es el dióxido de carbono, uno de los gases del efecto invernadero responsable del calentamiento global, así como también sus derivados son nitratos, sulfatos y percloratos en fórmulas de sodio, cobre, estroncio, aluminio y azufre, sin olvidar el bario de isótopos radiactivos que nos ofrece el color verde.
La polución aumenta hasta un 70 por ciento liberando gases contaminantes que tardan hasta tres días en disiparse.
La pólvora deja una espesa capa gris con un alto contenido de gases y partículas altamente dañinas para la salud, llevando una carga de material particulado a nuestro sistema respiratorio, agudizando problemas de salud en dónde la población más vulnerable son los niños, personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y personas que padecen problemas del sistema respiratorio como alergias o asma, así como personas con secuelas de COVID-19.
Las consecuencias que produce la pirotecnia también provoca retraso en el ciclo de lluvias, generando la contaminación atmosférica y esto produce efectos negativos sobre ecosistemas acuáticos y terrestres, afectando árboles, plantas, cultivos, acidificando lagos y ríos.
Otras afectaciones de la pirotecnia es la producción de altos niveles de ruido que genera traumas acústicos en humanos y animales. Las afectaciones a la fauna silvestre entre ellas podemos mencionar los infartos, abortos, desorientación, abandono de crías, desplazamiento, conducta agresiva, entre otras.
La pólvora también es un factor de provocar accidentes, incendios y explosiones. Las quemaduras en niños de cinco a catorce años aumentan hasta un treinta y cinco por ciento. En las salas de emergencia de los hospitales se pueden ver niños y adultos con quemaduras graves, pérdida de partes anatómicas como dedos y manos, lesiones cutáneas y hasta pérdida de ojos. Terribles accidentes que cambian la vida en segundos a causa de la quema de pólvora.
Por otro lado también la pirotecnia afecta a la población de niños con condición autista, los niños tienen una hipersensibilidad a los sonidos en general. Esto tiene que ver con unas conexiones entre la amígdala y la corteza cerebral que son disfuncionales. El ruido que produce la pirotecnia es un sonido sumamente intenso percibiendo este sonido como si estuvieran en medio de una guerra, como si las bombas cayeran a lado de ellos generando en ellos miedo, estrés, irá y angustia.
Los fuegos artificiales también causan afectaciones a la población de los recién nacidos y bebés así como niños en la primera etapa de la infancia, la pirotecnia puede generar una intensidad sonora que varía entre 110 y hasta 190 decibeles ocasionando lesiones auditivas. Los recién nacidos y los bebés perciben estos sonidos de manera más sensible que los adultos, tienen más riesgos de perder la audición y está juega un papel muy importante y crítico en el desarrollo cognitivo, social y emocional, un niño con pérdida auditiva puede enfrentar serios retrasos en el procesamiento y comprensión del habla y lenguaje y el efecto emocional que genera el ruido de los fuegos artificiales es temor, estrés, terror, así como taquicardia y aumento de presión arterial.
Cómo puedes ver hay muchas buenas razones para que no tires tu dinero comprando pirotecnia en estás fiestas de fin de año. Desarrollemos la empatía y la compasión por todos los seres sintientes. Antes de llegar a pensar en comprar pirotecnia, piensa en alguien más que pueda salir afectado por el uso de fuegos artificiales. Que tú mejor regalo en estás fiestas sea la empatía y festeja de manera inteligente sin pirotecnia, además puedes hacer otras cosas más divertidas en lugar de quemar pólvora, que puedan traer realmente algún beneficio como hacer rituales o una lista de deseos y metas a realizar este año que está por iniciar.