
Los niños que fuimos
Continuando con los próximos contenidos para una nueva temporada de The X-Files, comenzamos con el primer capítulo titulado ‘Quién es Sandra Sánchez Ruiz”. Un caso apto para los agentes del FBI Fox Mulder y Dana Scully, donde la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí realizó las diligencias correspondientes sobre una denuncia en contra del Ayuntamiento de San Luis por supuestas irregularidades en la compra de medicamentos a una proveedora fantasma, e interpuesta por varios particulares. Tras las indagatorias por las autoridades se resolvió que el caso “Sandra Sánchez Ruiz” no les compete, y fue turnado a la Fiscalía General de la República para que determinara lo conducente por tratarse presumiblemente de recursos federales.
Es decir, que a pesar de todas las pruebas presentadas y conocidas, pareciera que la investigación estuvo llevada a cabo por Maxwell Smart el súper agente 86, claro sin el apoyo e inteligencia de la bella agente 99, ya que en San Luis imperan actos de la organización criminal KAOS, si un KAOS en cuanto se refiere a solucionar actos de corrupción por parte de representantes de elección popular. El entonces oficial mayor de la capital, aseguró que Sandra Sánchez era la representante de los laboratorios Sanfer; sin embargo, los laboratorios negaron conocerla o tener algún tipo de relación con la hasta ahora fantasmal proveedora.
Ante la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) Sandra registró un negocio bajo el nombre “Sandra Farmacia” en cuyo domicilio en realidad se encontraban las instalaciones del Servicio Médico del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez. Luego, los funcionarios dijeron que habían asignado directamente los millonarios contratos, por cierto más de 70 millones, porque fue la única “que fiaba”. El número 1783 “A” de la calle San Luis en la colonia San Felipe en Soledad de Graciano Sánchez se utilizó para justificar el negocio que la desconocida Sandra hizo con los ayuntamientos, y se amparó contra la visita del SAT, pero de la proveedora no se sabe prácticamente nada, salvo que habitaba el domicilio que se encuentra en la primera cerrada de Abedules número 100 y que, de acuerdo con su Clave Única de Registro de Población (CURP): SARS680714MDFNZN09 nació un 15 de julio de 1968. Datos tan precisos que ya los quisieran los agentes de NCIS Los Ángeles (por cierto mis favoritos de las diversas secuelas).
Pero ni el SAT, ni las auditorías, ni las fiscalías han logrado encontrarla. Un capítulo que sería un rotundo éxito, ya que ni la astucia de Misterio a la Orden, recuerdas a Scooby-Doo, donde los adolescentes ofrecen su ayuda para encontrar la respuesta que hay detrás de todo, pero mientras buscan pistas, monstruos los atacan y deben escapar. Cuando tienen las suficientes pistas determinan que el monstruo es un simple mortal que espanta por alguna razón en particular. Al final de cada episodio consiguen atrapar al «monstruo» y le despojan de su máscara/disfraz para descubrir finalmente quién es el bandido. Este caso si sería un reto para los adolescentes de Hanna- Barbera. Un segundo capítulo lo captamos de la famosa «ecuación corrupta», es un caso de presuntos acuerdos para «limpiar» cuentas publicas irregulares de los Ayuntamientos, por parte de diputados de una Legislatura.
Con la Ecuación Corrupta se han burlado de los potosinos y esto demuestra que la entidad está en la lona en la lucha anticorrupción, han coincidido representantes de la iniciativa privada quienes han lamentado la tardanza en la investigación y la obtención de resultados en el tema. Cómo que al recibir las denuncias evidenciadas con pruebas tangibles, usaron la máquina de escribir invisible, ya todos conocemos la escena. Homero, asustado por su encuentro cercano del tercer tipo, acude a la estación de policía para denunciar lo sucedido.
Lo que no esperaba era encontrar al Jefe Gorgory sin mucha disposición para anotar su poco creíble denuncia. Desde ese entonces, la máquina de escribir invisible ha sido utilizada por muchos MP en la vida real, para dar cuenta de momentos y hechos poco relevantes. No hay nada de resultados, tenemos una total impunidad en nuestro estado, sabemos que en todo el país se padece de lo mismo, pero si hubiera una medida de corrupción e impunidad San Luis Potosí estaría en el número uno. En el capítulo podemos apreciar el diálogo: ‘Jefe Górgory: Bien, su historia es muy interesante señor Pelmazo, eh digo Simpson, así que voy a transcribirla en mi máquina de escribir invisible…uh uh uh mh mmh mmmh lalala… Homero: Eh, no tienes por qué humillarme’. Véase los Expedientes Secretos de Springfield Ep 10 Temp 08. CONTINUARÁ…