
El uso del pasado
Una buena, una mala y una peor, para San Luis Potosí.
La buena es que en la tasa de incidencia de casos activos por entidad federativa, es el último lugar nacional.
Lo anterior significa que en los últimos 14 días, se han enfermado menos potosinos de Covid 19 que en el resto del país, por cada 100 mil habitantes.
La mala es que, como es del dominio público, las cifras Gatellianas deben multiplicarse por ocho y según los matemáticos más serios, hasta por 30.
Y la peor, que SLP fue exhibido anoche desde la conferencia nocturna de Palacio Nacional como una de las entidades que menos caso hace a la Jornada de Sana Distancia.
«Le estamos pidiendo a la gente de Morelos, Querétaro y San Luis Potosí, que deje de salir de casa para que las curvas locales en sus estados sean más planas», dijo el doctor Ricardo Cortés Alcalá, al presentar el informe.
¡Qué vergüenza!
Reta la BMW a la Secretaría del Trabajo, sería un buen título si se cumple la amenaza, perdón, el anuncio de la armadora alemana de volver a la actividad en San Luis Potosí.
Y es que contra lo que dijo el secretario estatal Manuel Lozano Nieto, de que esta clase de empresas no esenciales deberán mantenerse sin actividad, desde tierras teutonas se anunció que la planta potosina volverá a la carga el próximo 11 de mayo.
Ahora sí que un día después del 10 de mayo, por si acaso los recordatorios de sus trabajadores que no se querrán arriesgar a contraer el coronavirus.
Pero este anuncio tiene sus bemoles, porque de cumplir, la BMW alborotará al gallinero y las demás firmas querrán hacer lo mismo.
¿Lozano se fajará?
Al que le llueve en plena época de sequía, es al director general del Interapas, Ricardo Purata Espinoza, quien debe lidiar con amparos para dotar de agua a la población.
Lo anterior, porque la Fundación Renace a cargo de José Mario de la Garza Marroquín no ha guardado la cuarentena y tramita un día sí y otro también, amparos individuales y colectivos para que haya acceso al servicio de agua potable en la capital potosina.
El problema es que cada vez hay menos agua, las presas están semisecas, los pozos no son suficientes y no se ve para cuándo descarguen las nubes.
Qué envidia debe sentir Purata de la huasteca, donde llovió a mares y ni una gotita compartió con la zona centro, donde estamos más sedientos que nunca.