![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-23-at-7.54.25-AM-107x70.jpeg)
Oposición no regatea la unidad nacional ante llegada de Trump
Pues parece que nació con torta el proyecto de que Aeromar viaje dos veces por semana a la Huasteca Potosina, dado que, según se supo, la aerolínea regional mexicana firmó un ambicioso acuerdo de código compartido con Turkish Airlines para volar a 13 destinos del país, entre ellos la capital de San Luis Potosí.
Esto significa que sus pasajeros internacionales, también tendrán la opción de llegar a los paradisiacos parajes potosinos, cuando arriben a esta ciudad.
Recordemos que antes de anunciar la ampliación y remodelación del Aeropuerto Nacional de Tamuín, el presidente Andrés Manuel López Obrador había enviado de avanzada a Aeromar para medir el impacto en el turismo que disfruta de la Huasteca.
Y ese momento será a partir del jueves 15 de agosto, con la llegada del equipo ATR 72-600 configurado para 68 asientos en clase única, desde la CDMX.
…
Luego de un año en el cargo, por fin se supo algo de los senadores potosinos y es que, no es por nada, sonaron mucho más Teófilo Torres Corzo, Sonia Mendoza Díaz y Octavio Pedroza Gaitán que los actuales Marco Gama Basarte, Leonor Noyola Cervantes y Primo Dothé Mata.
Nadie olvida a Teófilo porque intentó sobornar con un billete de 500 pesos a un fotógrafo del periódico Reforma que lo captó mientras fumaba en el recinto o a Sonia, quien armó un escándalo nacional por posar con su nombre tejido en la bandera de México, pero los actuales representantes ni a eso llegan.
Por eso llama la atención que el morenista Primo Dothé, quien rechazó integrar la comisión de seguridad en un principio, prefiriera estar en salud y ya presentó una iniciativa en días recientes donde propone modificar la ley en esta materia para enriquecer con ácido fólico, maíz, trigo y arroz.
Esto, dice el huasteco nacido en Tamazunchale, es para reducir las enfermedades congénitas de los mexicanos.
Ya era hora.
…
En San Juan Guadalupe hay quienes se preguntan de dónde sale el dinero para tener seguridad privada en sus candentes reuniones de negociación de venta de sus terrenos en la sierra de San Miguelito.
La labor de estos sujetos consiste en restringir el ingreso al salón comunal a quien no sea titular de las tierras en disputa.
El detalle es que, esa autoridad corresponde sólo a la asamblea.
También llama la atención la posible infiltración de policías en estos grupos, ya que su físico y manera de comportarse no corresponde al de un elemento de seguridad privada.
Ya lo dice el dicho: si camina como pato, granza como pato y nada como pato, entonces es pato.
Aguas, no se vaya a salir esto de control.
…