
El uso del pasado
Al parecer el único semáforo verde que aplicará en San Luis Potosí al iniciar 2021 será el electoral, y es que en enero, lejos de parar las actividades, se acrecentarán.
De acuerdo con el calendario electoral, los partidos políticos deberán concluir sus precampañas a los distintos cargos de elección popular, así como retirar la propaganda, pero al mismo tiempo tendrán que definir en los primeros 10 días a sus candidatos y empezar a recibir el jugoso dinero público que les corresponde.
Asimismo, inscribirán ante el Ceepac sus convenios de alianzas para los cargos de gubernatura, diputaciones y presidencias municipales; dirán si serán apoyados por las agrupaciones políticas estatales, sabrán si cumplieron los requisitos de paridad de género y darán a conocer sus plataformas electorales.
Por su lado, los aspirantes independientes recibirán luz verde para hacer campaña y el propio Ceepac instalará sus Comisiones Distritales Electorales y los Comités Municipales Electorales para los comicios al Congreso y los Ayuntamientos.
¿Y el Covid 19?, bien, gracias.
Ya empezaron los pucheros en Morena, el partido que parece tener disfraz de oveja en su gobernabilidad interna.
Y es que de acuerdo con uno de los 13 aspirantes a la candidatura a gobernador de San Luis, Ricardo Delsol Estrada, los resultados de las encuestas no son nada claros en este momento, ya que el partido que dirige Mario Delgado Carrillo no transparenta la metodología.
Según el diputado federal, en estos días se conocerá el resultado del sondeo ordenado por la dirigencia para elegir al abanderado de Morena y de su compañero en esta elección, Nueva Alianza, ya que como se recordará quedó pulverizado el acuerdo con el PVEM de Ricardo Gallardo Cardona y el PT, de forma extraña, se quedó con El Pollo.
Tal y como se había anticipado, la madre de todas las batallas empezará en el instituto político del Presidente, porque sedientos de poder como están algunos, difícilmente dejarán de ir a las instancias jurisdiccionales, a menos que les lleguen al precio.
Algo están viendo en las esferas del poder, que se han hecho cada vez más constantes los llamados a la cordura política en San Luis Potosí.
El turno fue para el exgobernador Teófilo Torres Corzo, quien con todas sus letras dijo que urge un «pacto de civilidad» de cara a las campañas políticas que se avecinan, de las cuales, durante las precampañas hubo una probadita.
Este llamado ha sido recurrente en las últimas semanas por parte de los empresarios, que han pedido a los aspirantes a conducirse con verdad, sin comprar el voto, cuidando la salud de todos, pero sus voces chocan con pared.
El problema es que así como están las cosas en los partidos, restañar heridas será el siguiente paso, porque muchos son los apuntados, pero pocos los que serán elegidos y seguramente, los ganadores tendrán que lidiar con eso, de ahí la importancia de este pronunciamiento del también exsenador y otros actores interesados en que la política no sea como el Covid 19 y termine de enviarlos a la ruina.