
El uso del pasado
Algo pasó en el camino entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, que terminó exiliado en EU.
Bueno, en los tiempos del PRI así se operaba y no cabe duda que esas decisiones políticas se mantienen hasta la fecha.
Tal vez fue una conjugación de factores, como que la embajadora Martha Bárcena Coqui no alertó a tiempo sobre el inminente arresto del general Salvador Cienfuegos Zepeda y que se atreviera a pedirle a AMLO que reconociera a Joe Biden como presidente de EU, antes de ser oficialmente electo.
Pero del lado mexicano también hubo un acto de rebeldía, y es que Moctezuma pintaba como el próximo gobernador de San Luis Potosí -según las encuestas-, un estado muy competido y difícil para Morena, pero como sus aspiraciones son presidenciales, prefirió no venir.
Es decir, el mandatario mexicano mató dos pájaros de un tiro.
Según El Universal, la coalición Sí por San Luis no tiene pensado ir en alianza en ninguno de los distritos electorales federales de este estado, conforme un listado preliminar que publicó en sus páginas.
Sin embargo, al interior del PRI «hasta donde se sabe» -dijeron-, sí habrá candidaturas comunes entre PAN, PRI y PRD, que decidieron ir juntos por la gubernatura potosina y ya se repartieron los distritos locales para las diputaciones del Congreso del Estado.
Del PRI, son actualmente los distritos federales 1 de Matehuala y 3 de Rioverde, con Sara Rocha Medina y Óscar Bautista Villegas; del PAN, 5, 6 y 7 de la capital potosina, con Josefina Salazar Báez, Guadalupe Almaguer Pardo y Marcelino Rivera Hernández; de Morena, el 4 de Ciudad Valles con Ricardo Delsol Estrada y el que quedó bailando fue el PRD con el 2, de Soledad de Graciano Sánchez, porque Ricardo Gallardo Cardona los abandonó para arrojarse a los brazos del Partido Verde.
El caso es que las negociaciones siguen en su apogeo y todo indica que esa lista, es un borrador que puede cambiar en cualquier momento.
El domingo 10 de enero los cuatro panistas que buscan la candidatura a gobernador de San Luis Potosí: Sonia Mendoza Díaz, Octavio Pedroza Gaitán, Xavier Nava Palacios y Marco Antonio Gama Basarte, se pondrán a las órdenes de los casi siete mil militantes de este partido en el estado, y uno de ellos será elegido.
Por lo pronto, ayer acordaron llevar la fiesta en paz y llegar a la cita unidos, pero cada uno continuará en la búsqueda del voto panista, ya que el método de selección será directo.
Dos días antes, el viernes 8, los priistas habrán determinado -vía convención de delegados- a su abanderado, conforme la convocatoria dada a conocer la semana pasada.
El acuerdo, hasta el momento, es que de ambos elegidos, salga el candidato de la coalición Sí por San Luis a Gobernador, por lo cual hay mucha expectativa, ya que los dos partidos tienen casi los mismos porcentajes de intención de voto, pero separados difícilmente podrán competir contra Morena.