
Oposición no regatea la unidad nacional ante llegada de Trump
Dicen, no nos crean, que los morenistas que deseen llegar a la recta final por la candidatura a gobernador de San Luis Potosí, tendrán que pasar por el tamiz de Marcelo Ebrard Casaubon, sí, el canciller de la 4T.
Si, como afirman, serán cuatro los elegidos: Juan Ramiro Robledo Ruiz, Leonel Serrato Sánchez, Primo Dothé Mata y Adrián Esper Cárdenas, este último será el más fácil de hacer la prueba, debido a que es nuevo en política, mientras los otros tres sí tardarán un poquito más en su examen.
El caso es que al ser Mario Delgado Carrillo el presidente nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), las decisiones que tome no quedarán desvinculadas de Ebrard, quien se ha significado como un experto para elegir las candidaturas, desde tiempos de su mentor político Manuel Camacho Solís. Y es que Delgado es el cuadro más cercano de Ebrard, uno de los suspirantes a la presidencia en 2024.
Habrá que hacer un repaso, pero parece que ninguno de los mencionados se ha acercado mucho que digamos al nuevo hombre del dedo en el partido guinda, así que todavía tienen tiempo.
Nunca se había visto juntos a los presidentes de los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional, en San Luis Potosí, Juan Francisco Aguilar Hernández y Elías Pesina Rodríguez, en el marco de unas elecciones.
Pero esto sucedió el pasado sábado, cuando fueron acompañados del presidente ejecutivo de Quadratín SLP, Enrique Galindo Ceballos. Los tres charlaron y lo hicieron del conocimiento público.
Lo más importante es que, luego de las señales encontradas que envió el líder nacional panista Marko Cortés Mendoza en el sentido de que los blanquiazules ya tenían definidas las candidaturas, en el plano potosino el mensaje fue de unidad y negociación con los tricolores, algo positivo para la coalición Sí por San Luis, que tiene a muchos nerviosos, ya que a diferencia de Morena, cuenta con cuadros probados y de sobra para los distintos cargos de elección popular en 2021.
La historia indica que San Luis en sí mismo no es un estado de izquierda, sino de centro-derecha y para muestra lo ocurrido en las elecciones presidenciales de 2018: ni siquiera Andrés Manuel López Obrador ganó la capital potosina, cuando estaba en la cúspide de su popularidad.
Algunas víctimas y sus familiares preparan una denuncia en contra del titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Jorge Vega Arroyo, ante la Secretaría de la Función Pública.
La acusación es que realizó convenios sin aprobación de nadie, por eso es que las partes afectadas solicitarán una auditoría y se investigue el uso de los fondos de atención para las víctimas de delitos.
Dos de las principales personas molestas, Silvia Castillo y Marcela Alemán, quienes tomaron las oficinas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, se unirán a esta causa, junto con integrantes de las comunidades indígenas maxahua, triki y mixteca: María de Jesús Almendárez y Griselda Haro Dávila, de la comunidad Noria de San José.
Así como están las cosas en la Ceeav, no sería extraño que el propio Jorge Vega terminaría como otra víctima de las circunstancias, ya que su designación en el cargo fue tortuosa y no ha tenido un momento de reposo por tanta bronca que tiene por resolver.