![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/emilio-ulloa-107x70.jpg)
Inteligencia y principios
De forma mañosa, tanto Sonia Mendoza Díaz como Xavier Nava Palacios, se promueven en bardas, lonas, redes sociales y donde se pueda, como precandidatos a gobernador de San Luis Potosí.
Lo anterior, no tiene nada de raro, toda vez que las precampañas iniciaron el pasado 10 de noviembre y concluirán el 8 de enero de 2021, conforme los tiempos designados por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac).
Lo llamativo es que al momento de promover su nombre, la palabra «precandidato» aparece en letras muy chiquitas, y Gobernador(a) en grande, lo cual es un engaño velado e incide en el imaginario colectivo.
Ni siquiera dicen en sus promocionales que la campaña esté dirigida a los militantes del PAN, lo que pone en desventaja a los otros dos competidores en el partido: Octavio Pedroza Gaitán, Marco Antonio Gama Basarte, y también es una especie de albazo contra los precandidatos de otros partidos.
La que armó tremendo escándalo por una muestra de respeto tras la muerte del futbolista Diego Armando Maradona, fue la diputada perredista Guadalupe Almaguer Pardo, quien subió a tribuna para protestar porque el pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria del astro argentino.
“¡No estamos de acuerdo con minutos de silencio para perpetradores de la violencia! Todas las parejas que tuvo denunciaron violencia, ¡y se le pretende honrar!”, reclamó al resto de legisladores, que momentos antes aplaudieron la trayectoria del Pelusa.
Pero el reclamo más sentido fue contra Gerardo Fernández Noroña, del PT, quien se encargó de hacer la petición ensalzando a Maradona como “un hombre comprometido con los humildes y con los oprimidos del mundo”.
La protesta de Almaguer se recrudeció más porque precisamente el deportista perdió la vida en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Pero nadie le hizo caso y obviamente la potosina no hizo mella.
El que dejó la presidencia de Vive tu Centro, sin tanto aspaviento, fue el empresario Alberto Narváez Arochi.
Algunos de sus compañeros señalaron que desde que inició el año, Arochi se despedía, pero no lo hacía oficialmente, hasta que el momento llegó.
Arochi reconoció desde hace meses que la nueva presidenta de Nuestro Centro, Amparo Rosillo Izquierdo haría mejor trabajo que él y eso está por verse, pero habla bien de esa asociación potosina que el turno haya sido de una mujer.
Vive tu Centro se ha caracterizado por ser un grupo en realidad preocupado por las mejoras del primer cuadro de la ciudad, propositivo, también crítico y Arochi desempeñó un buen papel.