Reforma en el bachillerato, un paso hacia la modernización educativa
La cancelación presencial del Tianguis Turístico 2020 en San Luis Potosí, es una de las más demoledoras noticias que pudo recibir el estado para el cierre de este año, producto de sus propias omisiones para poner en orden a los potosinos, a fin de reducir con medidas contundentes el índice de contagios y muertes por Covid 19.
Ya ayer lo decía el secretario de Finanzas, Daniel Pedroza Gaitán: el balance financiero negativo será superior a los mil 700 millones de pesos a causa de la pandemia y sus consecuencias.
De ahí que cobre mayor relevancia la noticia de celebrar el evento de forma virtual -lo cual también representará un gasto-, sin beneficios económicos en lo inmediato para San Luis Potosí, dado que el año pasado, en Pachuca, Hidalgo, la Bella Airosa recibió la visita de 151 mil personas y su derrama fue superior a los 147 millones de pesos.
Hoy, a causa del poco convencimiento que proyecta la secretaria estatal de Salud, Mónica Rangel Martínez con sus llamados a obedecer las medidas sanitarias; de la escasez de medidas estrictas del gobierno estatal; y de la poca o nula ayuda de los ayuntamientos, el semáforo epidemiológico está en naranja, el virus sigue cobrando más víctimas y los habitantes en general hacen lo que quieren, porque no ven autoridad.
Una de las grandes preguntas que todo mundo se hace, es si el equipo que dirige el gobernador Juan Manuel Carreras López tiene suficientes jugadores de banca, para sustituir a los que se quieren ir a la selección electoral.
Y es que no se explica de otra manera la decisión de no hacer los cambios, como sucedió con Miguel Mejía Barón, en el Mundial de EU 94, donde México terminó nuevamente como el ya merito.
Es un clamor generalizado que dado el fracaso en seguridad pública, Jaime Pineda Arteaga ya debería estar fuera del cuadro titular; la secretaria de Salud, Mónica Rangel Martínez anda con la cosquilla de ser gobernadora como si ya tuviera al estado en color verde en el combate al Covid 19; y salvo honrosas excepciones como Daniel Pedroza Gaitán, en Finanzas, el resto de los tiradores, no termina de meter los goles.
A lo mejor por eso, Carreras López sigue con los mismos.
¿Recuerdan al Secretario de Estudio y Cuenta de la Quinta Sala Penal del STJE, denunciado en abril por ejercer violencia de género contra su expareja?
Pues Javier Leyva Segura volverá a estar en los reflectores por la audiencia de este miércoles, donde pretende resarcir el daño a su víctima, ofreciendo ¡14 mil pesos!
Ese es el precio de la justicia en San Luis Potosí, para un protegido del ex presidente del Supremo Tribunal, Juan Paulo Almazán Cue, recién ratificado como magistrado.
Falta ver si el juez se presta a lavarle las culpas al implicado a cambio de una cifra de risa, que para nada cubriría el alto costo que tuvo en la vida de la víctima este lamentable episodio de ataques físicos y psicológicos.