
El uso del pasado
La cita de este día entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el pleno de los gobernadores de las 32 entidades federativas, tiene ingredientes muy especiales.
El primero de ellos, que la pelea política del siglo se desinfló y quedó en el primer round, ya que la Alianza Federalista no pudo imponerse, pese a todos sus amagos. O era venir, o quedar fuera de los acuerdos.
Por otro lado, López Obrador cuidó mucho su agenda de este día, para durar lo menos posible en San Luis Potosí y sobre todo, no verse mucho con los mandatarios estatales.
Por primera vez en sus continuas giras por el país, el tabasqueño decidió visitar tres estados un mismo día, lo que no dejará margen para hablar en corto con nadie -excepto el gobernador potosino Juan Manuel Carreras López-. Su primer parada será Querétaro, donde esta mañana dará su acostumbrada conferencia mañanera; por la tarde estará en tierras potosinas, escuchará los acuerdos, emitirá un mensaje, quizá coma algo y después se irá rumbo a Zacatecas.
Una visita de doctor, donde la operación quedará en manos de todos sus secretarios y directores generales, en temas netamente financieros, económicos, educativos y de salud pública.
Fue la decisión presidencial.
El que hoy amanece más fortalecido que nunca, es el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, a quien desde ayer le fueron conferidas la Cofepris, la Conadic y otras tantas oficinas encargadas de confeccionar e implementar políticas de salud que, casi todas, han trabajado de forma desarticulada desde su creación.
Pero el mensaje político del presidente López Obrador no tiene nada que ver con esas funciones, sino de hacerlo un súper subsecretario, para que los gobernadores que pedían su cabeza, tomen en cuenta que podrá tomar otras decisiones de salud pública que van más allá de la pandemia provocada por el Covid 19.
Y para que no haya duda, el trascendido pasó a ser oficial, al ser publicado el acuerdo por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, por lo que en adelante todas esas áeras desconcentradas, tendrán que rendirle cuentas.
Y que mejor no le muevan, porque por ahí están guardados otros videoescándalos por si se necesitan.
Todo, como anillo al dedo.
Massive Caller puso a San Luis Potosí con la moneda en el aire.
De acuerdo con sus más recientes resultados sobre las preferencias electorales del próximo año, ninguno de los suspirantes supera en porcentaje a los indecisos.
Resulta que el 34.2% de los potosinos no tiene candidato a Gobernador a 11 meses de los comicios, por más que sigan sonando como los más fuertes, cuatro candidatos mencionados en estricto orden alfabético: Moctezuma, Nava, Pedroza y Ramírez Díaz.
Estos resultados indican que de nada ha servido tanto grito y sombrerazo, soltar dinero a manos llenas, las guerras y campañas sucias, ninguna táctica ni estrategia en esta guerra, sobre todo de los dos más enconados adversarios: Nava y Gallardo.
Hoy será un buen día para todos ellos, de ganar algún puntito extra, si se saben mover bien. El día del poder político nacional en San Luis.