![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-23-at-7.54.25-AM-107x70.jpeg)
Oposición no regatea la unidad nacional ante llegada de Trump
El subsecretario Hugo López-Gatell dio a conocer anoche, que este miércoles el Consejo Nacional de Salud tendrá listo el proyecto de nuevo Semáforo Epidemiológico para todo el país, que en las últimas semanas ha generado un agitado debate político en su contra.
El doctor explicó que el lunes hubo una reunión virtual con la Comisión de Salud de la Conago, a cargo del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila y terminaron de afinar los puntos. Según adelantó, las modificaciones fueron pocas y no habló de hacerlo estatal y regional, como había dicho la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
En realidad no quiso dar más detalles y se espera que hoy quede por lo tanto ese documento planchado, para ser presentado a los gobernadores el jueves, en una reunión virtual de la Conago.
Y es que el viernes deberán determinarse los nuevos semáforos para los estados y sus criterios, lo cual puede resultar en un rayito de esperanza para San Luis, que no ve la salida del túnel con el Covid 19, que en las dos semanas que tiene en rojo, nomás no baja de color, por su alto número de contagios y decesos.
Luego del escandalito por la presunta investigación de cuentas chuecas de su peculio personal, ventiladas en influyentes columnas de El Universal, parece que Ricardo Gallardo Cardona recibió una buena noticia.
Y es que anoche, el INE echó por tierra las acusaciones de violencia de género que pesaban contra el experredista, por parte de la delegada del Interapas en Soledad de Graciano Sánchez, Natalia Castillo.
Según los consejeros Ciro Murayama, Claudia Zavala y Adriana Favela, no era para tanto que Gallardo calificara a Castillo de ‘tonta’, por andarle pidiendo a la población que no consumiera el agua que regala en pilas El Pollo.
Es cierto que criticaron esta expresión del diputado federal del Verde, pero dijeron que no fue pronunciada contra una servidora pública electa ni tampoco en el contexto de un proceso electoral y zas, le dieron carpetazo.
Esto pasó un día después del comportamiento machista del senador Samuel García contra su esposa, por ‘andar enseñando la pierna’. ¡Habrase visto!
El fuego purificador de la 4T contra la corrupción podría llegar a San Luis si, en un momento dado, se comprueba que la empresa WAC de México, cuya firma original está en Carolina del Sur, EU, llegó a sobornar a funcionarios potosinos para poder introducir sus préstamos a maestros y trabajadores del Sector Salud.
De momento no existe algún señalamiento concreto ni directo contra el estado, pero de acuerdo con los registros de la Condusef, tal empresa tiene filiales de Préstamos Viva y Préstamos Avance en este estado, y otros 25 del país. Es decir, se trata de un gigante.
World Acceptance Corporation (WAC), tuvo que pagar 21.7 millones de dólares de multa por quebrantar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, según informó la Comisión de Bolsa de Valores de Estados Unidos.
La información ventilada en medios nacionales indica que WAC mojó la mano de funcionarios mexicanos y representantes sindicales entre 2010 y 2017 para ganar contratos para préstamos a trabajadores de gobierno, aunque todavía no surgen nombres.
Pero, como están las cosas con el caso Lozoya, mejor poner las barbas a remojar.