Reforma en el bachillerato, un paso hacia la modernización educativa
La cada vez más abundante cifra de personas que requieren ventilador a causa del Covid 19 en los hospitales de San Luis Potosí está llegando a niveles muy alarmantes, porque el virus ataca sin piedad.
A la lista de 61 personas que hasta este domingo estaban intubadas, debe agregarse que existe un grupo que no se ha visibilizado, pero que también corre altos riesgos: el de los graves, con 188.
La gran pregunta, en todo caso, es el criterio que definirá el Semáforo Epidemiológico, dado que a una semana de implementado el color rojo en la entidad, hay nulos avances y por el contrario, la situación se ha puesto más difícil.
Para tener una idea clara del problema, veamos: de las mil 59 camas para pacientes sin ventilador disponibles, hay ocupadas 404, el 38%; y de 165 para los más críticos, 61 ya tienen paciente, 37%.
Esto es estar al filo de la navaja, si se toma en cuenta que la media nacional es de 38%…
Ahora que el presidente Andrés Manuel López Obrador venga a San Luis Potosí, le espera un paquete de por lo menos mil 600 solicitudes ciudadanas sin resolver.
Todas ellas fueron entregadas en la Oficina de Atención Ciudadana que tiene dispuesta en Palacio Nacional, pero que únicamente se dedica a pasar la pelotita a las dependencias que deben atenderlas.
La gran mayoría tienen una fácil solución, pero como él mismo dice, los potosinos se encuentran frente a un elefante reumático y mañoso que nada más no termina de moverse como es debido.
Por poner un ejemplo, hay que pide una puerta y una ventana para su cuarto familiar, pero sí hay unas denuncias de mayor calado, como presuntos actos de corrupción en el IMSS Bienestar.
En fin, la lista es larga y todavía falta lo que se acumule a raíz del coronavirus.
La salida de Martín Faz Mora del Ceepac al INE, no modifica en nada los tiempos de sustitución, toda vez que ya terminaba el próximo mes, el periodo para el cual fue elegido.
Por esa razón, no cambió la convocatoria realizada por el INE para la renovocación del Consejo General del OPLE potosino y la designación de los nuevos integrantes, cuatro en total, será definida a más tardar el 30 de septiembre.
Además de Faz, fenece el periodo del consejero Rodolfo Aguilar Gallegos. Y por renuncia, deberán ser sustituidos la nueva magistrada electoral Denisse Porras Guerrero y Edmundo Fuentes Castro, quien anunció que dejará su puesto en noviembre, luego de haber tomado protesta el 1 de octubre de 2017 para terminar el 30 de septiembre de 2024.
En resumen, dicen que Faz es como los gatos, porque cuando estuvo a punto de quedarse sin chamba… cayó de pie.