Trump, ¡uy que miedo!
Es muy posible que antes de fin de mes, el presidente Andrés Manuel López Obrador vuelva de gira a San Luis Potosí, así que no pudo haber llegado en mejor momento la asunción del gobernador Juan Manuel Carreras López como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores.
La Conago se ha distinguido en los últimos años por ser un órgano político que perdió mucho peso. Al estar dominada hasta el sexenio pasado por panistas y priistas, siempre estuvieron de lado del presidente en turno, ya que ambos partidos siempre han logrado buenos acuerdos. De ahí el mote del PRIAN.
Con la 4T su suerte no ha cambiado mucho, López Obrador no le ha tomado mucha importancia y el ausentismo de las últimas reuniones incluyó a los propios mandatarios.
Ayer, sin embargo, algo cambió: estuvo la gran mayoría presente y alistan una cumbre con el mandatario -aún no se sabe si virtual, aunque se duda que AMLO acepte esta modalidad-, para hablarle de una buena vez de todas sus inquietudes, trámites y pendientes, de ahí que Carreras deberá tejer muy fino para armar una agenda que valga la pena. No se duda que lo pueda lograr, ya que tiene mucha experiencia política y además, presume de una buena relación con el primer mandatario.
Ese ese el reto: que su debut como presidente de la conferencia resulte un sonoro éxito, en vísperas de su quinto informe de gobierno y del inicio del proceso electoral en SLP.
Un buena y una mala.
La buena es que pese al tremendo berrinche que pegó John Ackerman porque quedó fuera su candidata, los potosinos Marco Iván Vargas Cuéllar y Martín Fernando Faz Mora, consiguieron su pase a la gran final para disputar uno de los cuatro lugares disponibles en el Instituto Nacional Electoral.
Ambos son consejeros del Consejo Estatal y de Participación Ciudadana, organismo que tiene por tarea la celebración de las elecciones en San Luis Potosí, lo que habla bien de su trayectoria y desempeño.
Al menos aquí no se ha hablado de un fraude electoral por mucho tiempo -desde los tiempos de Salvador Nava- y si bien le falta tener mayor oportunidad en sus actuaciones -por ejemplo, contra los hoy adelantados-, el Ceepac ha rendido buenas cuentas.
Eso, y el mérito propio, tiene a ambos aspirantes a las puertas del INE.
La mala es que fueron colocados en la misma quinteta. De cada una de las cuatro quintetas saldrá un consejero, y el 50% debe ser mujer. Así que las posibilidades son reducidas, pero como dijeran en el rancho, «ya estando ahí», todo puede pasar.
Nos pasan al costo que fue conformada una asociación civil que desde ya, está a la caza de atraer a sus filas a notables ciudadanos, líderes empresariales, indígenas y campesinos, en fin, todos aquellas personas que gusten de la política y de servir, para ser candidato o candidata, a Gobernador en 2021.
Se dice que ya les cayó el veinte de que los ciudadanos están hartos de los políticos y los partidos.
La iniciativa es encabezada por los expanistas Jorge Lozano Armengol y Mario Leal Campos -además, ex Alcalde de la capital- quienes conformaron la asociacion civil Valor es San Luis.
Nada más por si esto todavía no se había puesto emocionante.