
Los niños que fuimos
La muerte de dos turistas -padre e hijo menor de edad- en las cascadas de Tamul son el peor signo de alerta que se pudo recibir en este momento para la reapertura de los parajes en la huasteca potosina.
Y es que no se comprende cómo es que ellos, y la mujer que los acompañaba -esposa del primero y madre del niño de 7 años-, llegaron hasta ese lugar, acompañados de un sujeto que al parecer ni guía es, cuando se supone que la zona tenía prohibido el acceso.
Ahí puede haber un homicidio imprudencial y, por lo tanto, hay un delito qué perseguir por los policías del fiscal Federico Garza Herrera.
Claro, siempre que tengan la voluntad de investigar y no hacer pasar el hecho como un mero accidente para evitar retrasar más la reapertura de estos espacios públicos. Sin embargo, existe otro handicap en contra: las lluvias y, por ende, las crecidas repentinas de agua como sucedió en esta tragedia.
¿Cuál será la decisión de la secretaria de Salud, Mónica Rangel Martínez?
Ahora sí que el gran Francisco Eppens Helguera, si viviera, dijera: «No me confundas, compadre».
Resulta que al creador del Escudo Nacional (San Luis Potosí, 1913-1990) lo confundieron con el alcalde de la capital, Xavier Nava Palacios. Pero la verdad, ni se parecen ni se les puede comparar.
Y todo porque en sus afanes electoreros, a alguien se le ocurrió ir de chismoso al Ceepac y afirmar que Nava estaba pintado en el mural de personajes ilustres de la Unidad Administrativa Municipal -donde despacha el presidente municipal- y que eso era autopromoción política. Además, «pagada con recursos públicos».
El órgano elctoral no tuvo otro remedio que investigar la queja y luego de sus diligencias llegó a la siguiente y evidente conclusión: «La imagen que se atribuye a Francisco Xavier Nava Palacios corresponde a Francisco Eppens Helguera».
¡Cuánta ignorancia!
En el Análisis Político de Saber Votar, se dio a conocer una noticia que a más de tres habrá dejado patitiesos: que la panista Sonia Mendoza Díaz, suena para ser «candidata externa» apoyada por Morena, para la candidatura a gobernador en 2021.
Según el trabajo enfocado a los posibles aspirantes de la alianza Morena-PT-PVEM, «otro nombre que ha surgido es la diputada local del PAN, Sonia Mendoza que ya ha sido candidata a la gubernatura del PAN (2015), pero podría ser candidata externa con el apoyo de liderazgos locales de Morena».
Habrá que preguntarle si esto es cierto, porque de otra manera no se entiende para qué sigue en el blanquiazul traicionando los colores.
Otro externo que señala este trabajo es el del verdeecologista Ricardo Gallardo Cardona, pero también aparecen: Esteban Moctezuma (SEP), Leonel Serrato (delegado regional federal), Juan Ramiro Robledo (TEJA), José Antonio Lorca (excoordinador de AMLO), Gabino Morales (superdelegado) y Primo Dothé (senador).