Trump, ¡uy que miedo!
Según hablaron de seguridad, economía y salud, pero el cónclave priista celebrado este martes en la Ciudad de México, tuvo tintes de inicio del proceso electoral y lo que le espera al otrora partidazo en 2021.
Una de las líneas marcadas -y en la que los gobernadores estuvieron de acuerdo con su dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas- es que no se van a pelear con el presidente Andrés Manuel López Obrador, sino que fomentarán la unidad nacional.
Y es que no les quedó de otra, porque Amlito nunca ha demostrado tener la sartén por el mango para ser un verdadero opositor de la cuatroté. Y lo peor es que en este momento no se ve en el horizonte una alianza con Morena, dado que el noviazgo político con su antes aliado, el Verde Ecologista, acaba de iniciar.
A la cita acudió el gobernador Juan Manuel Carreras López, quien por primera vez en la historia de PRI, podrá tomar sus propias decisiones en torno a la sucesión, al no haber un presidente al cual rendirle cuentas. Bueno, a menos que quiera hacer a un lado a López Obrador…
El Centro de Convenciones de San Luis Potosí, será la sede del sumamente importante ExpoPartes 2020 que congrega a la crema y nata de la industria automotriz de la región Bajío del país.
De acuerdo con lo anunciado este martes por el Tec de Monterrey, el evento estaba programado para los pasados 11 y 12 de junio, pero fue reprogramado para los próximos 22 y 23 de octubre.
A esto se suma la confirmación para noviembre, de ser la sede del Segundo Tianguis de Pueblos Mágicos, lo cual será de mucho beneficio para el estado, por la derrama económica.
Con el evento automotriz se espera fortalecer esta economía con la participación de Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes y el estado tunero.
El nacimiento de trillizos con Covid 19 en el Hospital Central es un caso clínico digno de tomarse en cuenta.
La noticia fue retomada por diversos medios de comunicación nacionales e internacionales como la BBC, pero lo curioso es que ayer la secretaria Mónica Rangel Martínez, descartó que vaya a pedir ayuda nacional y menos internacional.
Si bien calificó la situación como inédita en el mundo, hasta el momento no existe un pronunciamiento de Hugo López-Gatell ni la OMS.
Por lo pronto, dos de los bebés se encuentran estables y uno más está delicado pero estable, dado que los tres nacieron de manera prematura y su organismo, por lo tanto, no alcanzó a madurar como es debido.
Ojalá que el tema sea manejado con mayor profesionalismo por la SS, ya que el manoseo que hubo de este caso habla de una desesperada medida para desviar la atención de los presuntos actos de corrupción en la Secretaría de Salud, lo cual no es para nada sano.