
El uso del pasado
Nunca tan propiamente dicho, que una foto vale más que mil palabras.
Es el caso de la reciente gráfica donde se ve al delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo, Gabino Morales Mendoza, muy pegadito de José Antonio Lorca Valle, sobrino político del gobernador Juan Manuel Carreras López.
El pequeño detalle es que Lorca -coordinador regional de campaña del entonces candidato Andrés Manuel López Obrador- y Morales, estaban enemistados dentro de Morena, pero algo pasó.
Hoy, AMLO es presidente; el padrino de Lorca, Ricardo Monreal Ávila es el brazo derecho del tabasqueño en el Senado; Morales está rodeado de escándalos y Lorca, tan campante, sigue haciendo negocios y sueña con volver a ser candidato a «algo».
¿Ahora qué irá a decir el legislador local Edson Quintanar Sánchez, el dedo chiquito de Gabino, quien no bajaba a Lorca de oportunista, corrupto y un montón de cosas más?
O sea, porque juntar lo “fifí” y lo “chairo” ya se vio que ¡sí es posible!
El próximo 26 de febrero, con la toma de protesta de Elías Pesina Rodríguez como presidente del Partido Revolucionario Institucional en San Luis Potosí, empezará formalmente la etapa priista de cara al 2021.
A la cita está como invitado principal el dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, quien con todo y sus spots, no ha logrado levantar la imagen del tricolor en el país. Hoy, todavía muchos se preguntan cómo es que ganó esa posición y cómo no ha logrado sacudirse la idea que apoya a López Obrador.
El caso es que Pesina trae la máquina aceitada desde hace tiempo, amén su primera gestión interina y como tiene el respaldo del gobernador Juan Manuel Carreras López, está claro dónde partirán el queso para las candidaturas.
A ver qué dice Alito Morena, ups, Alito Moreno, y sobre todo qué propone para ser una verdadera oposición.
El que anda con la barredora es el fiscal general Federico Garza Herrera, quien en solo 72 horas, cambió a los titulares de las unidades antisecuestro Francisco Xavier Tayabas Cedillo y en la Científica, a Verónica Salazar Pérez, quien volverá a ser Agente del Ministerio Público.
Asimismo, hubo movimientos en las delegaciones de San Luis Potosí, Matehuala, Rioverde, Ciudad del Maíz, Tancanhuitz, Xilitla, Tamazunchale, Guadalcázar y Santa María del Río.
Nada más para que vean que no le tiembla la mano, perdón, para «mejorar el funcionamiento de las diversas áreas de la institución con el fin de brindar un mejor servicio a los usuarios».
Bueno, eso dicen.