![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_7676-1-107x70.jpeg)
Inclusión social: gobierno humanista de Claudia Sheinbaum
A partir del 10 de enero iniciará formalmente el proceso de consulta para la reforma electoral de San Luis Potosí, de cara a los comicios del domingo 6 de junio de 2021.
Entre los temas más candentes a tratar por ciudadanos, partidos políticos, agrupaciones políticas locales, académicos, líderes de opinión, expertos electorales y hasta el perico, está el de la apertura político-electoral para los indígenas; las regulaciones del referéndum, plesbiscito, consulta popular y juntas vecinales; el financiamiento, la fiscalización, los topes de campaña, los tiempos de precampaña y campaña, así como las candidaturas ciudadanas, entre otros.
La temática es muy amplia, pero los legisladores potosinos tienen prisa y agendaron estas consultas entre este viernes y el 7 de febrero, en Matehuala, Rioverde, Tamazunchale, Ciudad Valles y San Luis Potosí, para tener lo más pronto posible conclusiones que les permitan tener a tiempo la reforma que deberá aplicarse a partir de septiembre, cuando inicia formalmente el proceso electoral 2020-2021.
¿Preparados para el culebrón?
Los que se están «haciendo roscas» con las roscas de Reyes son los funcionarios del ayuntamiento capitalino.
Mientras el tesorero municipal, Rodrigo Portilla Díaz informó que compraron 900 panes para la Dirección de Desarrollo Social, como un apoyo a la ciudadanía, el titular de dicha área, Óscar Valle Portilla afirmó que solo fueron 850.
Las roscas tuvieron un costo de 200 pesos cada una, es decir 180 mil pesos en total, a través de una invitación restringida con presupuesto del año 2019.
El caso es que todavía ayer las andaban repartiendo y ya no se sabe dónde quedó la bolita.
Las llamadas “revisiones de rutina” que argumentan los agentes estatales de Seguridad Pública para detener a cuanto ciudadano les venga en gana, no sólo tienen tremendas lagunas jurídicas, sino que sirven para disfrazar el robo hormiga.
Así como lo leen.
Resulta que un joven potosino fue sometido cerca de la Plaza de los Fundadores por varios uniformados y en el proceso de cacheo le sacaron todas sus pertenencias, pero en menos que canta un gallo, le “devolvieron todo”.
Cuál fue su sorpresa cuando al verificar, descubrió que le dieron un teléfono celular ajeno e inservible, llevándose el suyo, de modelo reciente y comprado apenas en diciembre.
Entonces, ¿de quiénes hay que cuidarse?