![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-23-at-7.54.25-AM-107x70.jpeg)
Oposición no regatea la unidad nacional ante llegada de Trump
La que se anda refugiando en los brazos del PVEM, es la priista Cinthya Verónica Segovia Colunga, delegada de la Secretaría de Finanzas en el Altiplano, molesta porque no le fue nada bien en las pasadas elecciones, cuando fue precandidata a alcaldesa de Cedral y a diputada local por el Distrito 1, sin que lograra participar en las urnas.
Sin embargo, el alcalde de Matehuala, Alejandro Segovia Hernández, le ha prometido el oro y el moro si se adhiere al proyecto de Ricardo Gallardo Cardona, quien anda tendido por la candidatura a gobernador por este partido y necesita los buenos oficios de todo aquel resentido con el PRI, el PRD y quien se deje.
Cabría recordar que el PRI padeció varias traiciones en las elecciones de 2018, una de ellas de la propia Verónica Segovia, quien molesta por lo sucedido, operó a favor de su tío, el verdeecologista Jano Segovia.
Y las facturas siguen pendientes, porque el actual presidente de la Directiva del Congreso del Estado, Martín Juárez Córdova no tuvo los arrestos para expulsar del partido a quienes le dieron contra al tricolor, como Verónica Segovia y otros que están muy vistos y listos para volver a clavar la puñalada por la espalda.
El PRI decidió el fin de semana que mediante Asamblea de Delegados será la renovación de su dirigencia estatal, lo que coloca a este instituto político en inmejorable forma para recuperar la fuerza perdida con el paso de los años, luego de decisiones cupulares que no le dejaron nada bueno en lo político ni lo electoral.
Será el CEN el que autorice tal método y emita la convocatoria, por lo cual los tiempos no quedan claros, pero según radio pasillo, esto podría ocurrir en plena cuesta de enero.
De esta manera, mientras los demás partidos seguirán enfiestados, el tricolor empezará el año con decisiones importantes, ya que no olvidemos que el proceso electoral comenzará en el tercer trimestre del año entrante.
En San Luis, el PRI mantiene el poder estatal y la mayoría de los municipios, pero tiene enfrente a Morena (o mejor dicho, a López Obrador) y al PAN, ambos con fuertes cartas, de ahí la importancia de saber elegir al sustituto de Elías Pesina Rodríguez para que organice las candidaturas de manera plural y democrática, no con las imposiciones del año pasado, cuando les fue de la patada.
San Luis Potosí aparece en el historial del exsecretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna.
En primer lugar, porque tiene fuertes nexos familiares asentados en esta entidad. Tan es así que su hermana Gloria trabajó en el área de seguridad de esta entidad, pero no pareció dar los resultados esperados, tal y como le sucedió en Morelos, donde fue cesada de la Dirección General de Prevención del Delito y Participación de la Comunidad hace algunos años.
Posiblemente debido a esas relaciones, una de ellas de su señora madre avencidada en este estado, es que se le vio en meses pasados en la capital potosina, donde no venía seguido pues, como se sabe, estaba dedicado a sus pingües negocios en Miami.