Oposición no regatea la unidad nacional ante llegada de Trump
Después de casi cuatro meses de excavaciones en la fosa del municipio de Moctezuma, para ser precisos el 9 de agosto pasado, los colaboradores de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas dejarán territorio potosino para tomar un descanso navideño.
Cosa que las familias de víctimas no localizadas no han logrado tener desde hace años y lo que es más, en esta temporada se acentúa su dolor e incertidumbre.
En este tiempo se ha dado cuenta de la cantidad de horrores encontrados en ese sitio, restos óseos calcinados y fosas de donde no paran de emerger restos humanos, la mayoría no identificados hasta ahora.
Eso es lo más duro: la incertidumbre, y ahora con la novedad que no podrán reiniciar los trabajos sino hasta el mes de febrero de 2020, cuando haya presupuesto.
Si es que llega.
…
«Ojalá todas las historias de desaparecidas acabaran en una peda y una pinche crudota».
¿Quién dijo esto? Nada menos que El Mijis, quien hizo estallar las redes sociales con tal reflexión a su muy peculiar estilo.
Para Pedro César Carrizales Becerra, «la neta se la curó bien duro mintiéndole a su jefa; pero no dejemos de hacerlo, dimos una muestra de lo poderoso que es exigir juntos».
Más allá de estar o no de acuerdo con el florido lenguaje del legislador potosino, tiene razón en cuanto a esto último, ya que la movilización por Karen -la protagonista de esta feliz historia- fue abrumadora en la CDMX.
Eso sí, sería mejor que pasara del Twitter a la acción y él mismo encabezara un movimiento de estas características en San Luis, ¿no creen?
…
Según el Inegi, la corrupción en San Luis está bastante gruesa, tan es así, que colocó a la entidad en el cuarto lugar nacional.
El dato resultó de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental realizada en el año 2017, cuando el 16.7 por ciento de los potosinos mayores de 18 años de edad manifestó haber sido víctimas de algún acto de este tipo.
Se trata de unas estadísticas rescatadas por el instituto a propósito, dijo, del Día Internacional contra la Corrupción del próximo lunes 9 de diciembre. No es un ejercicio actual, pero tampoco viejo, de modo que siembra la duda.
Policías, ministerios públicos y permisos relacionados con la propiedad, son los señalados por los mexicanos (incluidos los potosinos), como los espacios donde tuvieron que dar la clásica mordida.
Como siempre…