Reforma en el bachillerato, un paso hacia la modernización educativa
En medio de la polémica por el conteo de votos para elegir a María del Rosario Piedra Ibarra como nueva presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, se encuentra el senador potosino Primo Dothé Mata, quien estuvo presente como secretario en esa oportunidad.
Según las acusaciones del PAN, el legislador se habría hecho de la vista gorda al momento de recibir las cédulas de votación de su compañera Martha Guerrero Sánchez, a quien acusan de no haber contado uno de los sufragios, lo que favoreció a Piedra.
Dothé pertenece a la Mesa Directiva que condujo esa sesión y ha sido señalado por los panistas de haberle hecho el juego a Guerrero, quien salió a defenderse… y a defenderlo.
Nada más no lo provoquen, ya ven que el huasteco es de armas tomar (literal).
…
Bajo qué condiciones, la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado aprobó renovar el convenio de colaboración con la Caja Popular Las Huastecas, es uno de los secretos mejor guardados de la actual Legislatura.
Esta sociedad cooperativa de ahorro y préstamo ha crecido de manera sostenida y tiene presencia oficial, según el Gobierno Federal, en los municipios de Santa María del Río, Axtla de Terrazas, Ébano, Huichihuayán, Matlapa, Rioverde, SLP, San Vicente Tancuayalab, Tamasopo, Tamazunchale y Tamuín.
Los detalles del convenio, sin embargo, se desconocen, como también si las condiciones que ofreció para los descuentos de nómina a los trabajadores son las mejores, ya que es una de las 11 Socap que cumplen los requisitos de la Comisión Nacional Bancaria.
Y nada más por no quedarse con las ganas, hay que decir que el año pasado fue una de las cinco instituciones financieras que sufrieron un millonario ciberataque…
…
Diarios nacionales volvieron a destacar que, entre las entidades federativas con alertas de viaje emitidas de manera unilateral por los Estados Unidos, se encuentra San Luis Potosí.
Si bien la entidad quedó fuera del «toque de queda» propuesto por el gobierno de Donald Trump a sus ciudadanos que visiten, por turismo o negocios, ciertas ciudades de México, lo cierto es que mantiene el estatus inamovible desde principios de año.
Como en casi todo, San Luis aparece a media tabla, lo que significa que EU no lo ve con tan malos ojos y lo mantiene en el nivel «reconsiderer travel», o sea, pensarlo dos veces antes de viajar aquí.
No sabemos si el país vecino ya actualizó su señalamiento, porque mantiene a SLP en ese nivel desde el 10 de enero de 2018… pero ahorita, estamos peor.
…