Reforma en el bachillerato, un paso hacia la modernización educativa
A propuesta del potosino Marco Antonio Gama Basarte, el Senado pidió a la Secretaría de Hacienda atender la demanda de recursos para los productores de caña de azúcar, por las severas sequías que ocurren en esta entidad.
Lo que habla mejor de Gama es que, incluyó a los cañeros de Tamaulipas, Veracruz y Quintana Roo que sufren el mismo problema, en un año muy difícil para este importante sector productivo del país.
De acuerdo a lo expresado por el panista, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, Alejandro Cambeses Ballina, adelantó pérdidas por entre 35% y 40% para el año 2020, algo gravísimo.
El objetivo es que el secretario Arturo Herrera Gutiérrez reasigne los recursos que haya por los subsejercicios del Programa de Atención de Siniestros Agropecuarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
A ver si les abren la llave.
Los que andan bien descarados son los integrantes del Partido Verde Ecologista de México, un partido de medio pelo en el país que estuvo casado por años con el PRI, pero que ahora trata de jalar agua para su molino en San Luis Potosí.
Resulta que el alcalde de Matehuala, Roberto Alejandro Segovia Hernández se dio el lujo de manipular a su antojo a los trabajadores para que a cambio de su afiliación al partido del tucán, tuvieran como descanso el viernes 1 de noviembre y así gozar de un puente.
Al menos es la denuncia que llegó a Quadratín, con todo y el papeleo que había que firmar para amarrar la afiliación.
Sobra decir que el Ceepac sigue de adorno.
El que ya se está inventando un nuevo complot, es el diputado Pedro César Carrizales Becerra.
¿Otro?
Sí. Y es que resulta que según el diputado local, la demanda que interpusieron en su contra por supuestamente adueñarse de una propiedad a la brava, no tiene razón de ser, porque el trámite fue 100 por ciento legal.
Según El Mijis, él sería la víctima en este caso, porque habría adquirido el inmueble con engaños.
Y él que se la creyó.